Vicente García

El buitre de colores

Vicente García


Destinos abulenses sorprendentes

29/06/2023

La llegada de las vacaciones y el buen tiempo fomentan las escapadas y los recorridos turísticos para poder disfrutar de la naturaleza, del patrimonio cultural, y de la gastronomía.

Hoy mismo estoy leyendo un nuevo libro-guía, editado por Anaya Touring, sobre lugares en nuestra comunidad que resultan atractivos para hacer una visita; aunque más que interesantes, yo diría que para los que los descubran serán sorprendentes como nos indica el título de la obra: 101 lugares de Castilla y León sorprendentes.

Irene y Edu sus autores, son dos personas que se afanan por descubrir nuevos destinos y comparten su experiencia por internet, también en diversos medios de comunicación y en libros como este recién llegado a nuestras manos.

Siempre es complicado el elegir destinos para ser plasmados en un monográfico dentro de un territorio tan amplio y variado como el de nuestra Comunidad, una extensa región de más de 94.000 kilómetros cuadrados, con grandes cadenas montañosas, espectaculares lagos y bosques, con pueblos emblemáticos y rincones que nos trasladan a tiempos pasados ofreciéndonos placidez y sosiego.

A pesar de los medios telemáticos, de la inmediatez de la red de redes, siempre es agradable e instructivo encontrar libros de este tipo que además nos animan a la lectura apacible.

Atractivos son los 101 destinos que nos sugieren los autores. He de confesar que a pesar de que son más o menos cercanos muchos no los he visitado, aunque leyendo sus páginas y viendo el atractivo de los mismos me animaré a ello; aunque tal vez no llegue a pisar la centena que nos indican primero sobre un mapa de localización general, y después de forma individual con una imagen emblemática del lugar, un texto bien estructurado que nos informa sobre las características generales del sitio, personajes famosos del mismo, peculiaridades y por supuesto puntos que hay que visitar y cómo acceder a ellos si no se encuentran dentro del casco urbano.

Ávila, una vez más tiene como era de esperar un buen espacio en esta obra. Del mismo modo que con el resto de los núcleos o parajes elegidos, imagino que a los autores no les resultaría nada fácil decidir cuáles incluir; por ejemplo, han omitido la capital igual que en el resto de provincias, seguramente por ser de sobra conocidas por el turismo genérico, y así dar cabida a algunas localidades mucho más desconocidas y cuyo grado de sorpresa para el visitante será mayor.

Madrigal de las Altas Torres, Arévalo, Bonilla de la Sierra, Castillo de Aunqueospese, Aravalle, pozo de Las Paredes, Cuevas del Valle, Castañar de Casillas, Cuevas del Águila, Castañar del Tiemblo, y Aldeanueva de Santa Cruz, son algunos de los lugares, enclaves y recorridos abulenses protagonistas en esta obra.

Aunque personalmente sí he recorrido estos últimos enclaves, he de reconocer que tanto las fotografías que muestra el monográfico como sus relatos ofrecen una visión muy acertada de ellos. Los textos no son ni demasiado amplios ni excesivamente resumidos, permitiendo al lector y futuro turista hacerse una buena idea de qué es lo que puede encontrarse en esos allí y comprender mejor un poco de su historia, de su arte, de sus paisajes y de sus gentes.

A través de las páginas de este libro realizaremos un recorrido virtual y visual a la vez, siguiendo las recomendaciones e índice de los autores: desde Castilla y León Occidental, con León Zamora y Salamanca, pasando por nuestras tierras centrales de Palencia, Valladolid y Ávila, y finalizando en nuestra Comunidad Oriental, donde diversos puntos de Burgos, Segovia y Soria aparecen también en este monográfico.

¡Feliz lectura! Y feliz viaje a todos aquellos que se animen a trasladar la lectura sosegada hacia una ruta personalizada, también tranquila pero seguramente con diferentes alicientes y peculiar intensidad. :-)

---------------------------------------------------------------------------------