Un 'Puente de solidaridad' se tiende en El Barco

M. Jesús Carrera
-

La fundación bautizada con el nombre de Juan José Márquez, médico nacido en esta localidad, lleva desde el año 2007 realizando actividades con las que recaudar fondos especialmente para África

Un ‘Puente de solidaridad’ se tiende en El Barco

Bajo el título genérico de 'Puente de Solidaridad', y organizadas por la Fundación Juan José Márquez, están teniendo  lugar en El Barco de Ávila durante este mes de agosto una serie de actos con el fin de recaudar fondos para la ayuda a las múltiples iniciativas con las que esta fundación está trabajando en el campo de la salud, la desnutrición y ayudas sociales  en Costa de Marfil.

Juan José Márquez es un reconocido médico nacido en El Barco de Ávila. Cada año, desde el 2007, realiza actividades solidarias. Y cada año cuenta con el respaldo  de los barcenses, que se vuelcan tanto en el Mercado Solidario, llamado Arte x África,  que tiene efecto durante unos días del mes de agosto, como en la Gala solidaria  'Contra el hambre y la desnutrición en África', que suele llenar el patio de butacas del Teatro Lagasca. 

La Fundación Juan José Márquez trabaja  en colaboración con Las Hermanitas de la Anunciación  en  Costa de Marfil, donde  llevan un Centro de Salud, una Maternidad y un Centro de desnutridos que da servicio a una comarca de unos cuatro mil habitantes. La calidad de la asistencia en este centro tanto en sus tratamientos de las enfermedades de los usuarios como la gran ventaja de que  las mujeres puedan dar a luz con todas las garantías, así como el tratamiento a los desnutridos, han propiciado que el gobierno de Costa de Marfil les haya distinguido con el Premio a la Excelencia Sanitaria por ser el mejor centro sanitario del país.

Otras de las actividades en la que está volcada la Fundación es en la perforación de pozos de agua para dar servicio a las comunidades. También en Koni, reparten pan y leche o huevos cocidos a cerca de 600 niños al día a la salida de la escuela.  Además colaboran en actividades culturales  con las dos principales Universidades del país que imparten licenciatura en Lengua Española a cerca de  500 alumnos, que estudian así nuestra cultura. 

Para ayudar a financiar todos estos proyectos, la fundación Juan José Márquez  ha programado este año en la villa barcense  el citado mercado solidario que  tuvo lugar durante la mañana de los días 10 y 11 de agosto, pudiendo adquirirse  en él diversos artículos efectuados por artistas de Costa de Marfil,  mientras que este viernes día 18 a las 22 horas, será la ocasión de estar presente en la Gala solidaria, en la que este año actuarán una serie de niños y jóvenes talentos, que seguro que harán las delicias del público. Al clarinete estarán Marta e Isabel, de 15 años. El baile moderno lo pondrá Gonzalo, de 12 años, el talentoso pianista de 10 años, Guillermo, deleitará al público asistente con sus piezas, así como Cayetana y Lucía. Como artista invitado estará William Judge, a la guitarra y voz.  También se presentarán las últimas obras del mismo Juan José Márquez y de Guillermo Arróniz. 

Vecinos y visitantes de El Barco de Ávila y comarca están invitados a asistir a esta Gala solidaria con la que se tiende un Puente de Solidaridad que propicia sin duda el desarrollo de esta zona de África en la que la Fundación Juan José Márquez está realizando su gran labor.