Scouts de España impulsa la acción social y la sostenibilidad

Redacción
-

La ONG de educación no formal ofrece la oportunidad de ayudar a la comunidad a través de voluntariado con actividades al aire libre que fomentan los valores ambientales

Scouts de España impulsa la acción social y la sostenibilidad

Scouts de España (ASDE), ONG con 112 años de historia en España en el ámbito de la educación no formal, ofrece la oportunidad de desarrollar iniciativas de voluntariado con niños, niñas y personas jóvenes, con el objetivo de promover la concienciación sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental y la acción solidaria. A través de su propuesta, Scouts de España busca, además, sensibilizar a la comunidad sobre los desafíos ambientales actuales y cómo el compromiso individual y colectivo puede generar un impacto positivo. Para ello, pone a disposición de la sociedad sus 17 organizaciones federadas en toda España, donde hay un total de 310 grupos scouts locales.

Esta llamada a la acción por parte de Scouts de España resuena en un momento crucial, donde la urgencia por adoptar medidas en favor de la sostenibilidad ambiental es más evidente que nunca. La ONG reafirma su compromiso, no solo con el medio ambiente, sino también con la creación de una sociedad más justa, inclusiva y consciente de su papel en la preservación del planeta para futuras generaciones. No en vano, su lema es "Construir un Mundo Mejor".

Para la presidenta de Scouts de España, Elena Cabezas, esta ONG ofrece un fuerte estímulo para las personas interesadas en el voluntariado, quienes a menudo no saben dónde desarrollar esta labor debido al desconocimiento o falta de orientación: "Nuestra Entidad se compromete a brindarles inspiración, fomentar un compromiso tanto social como medioambiental, y perseverar en la búsqueda de un mundo más justo, donde cada persona tiene la oportunidad de crecer y desempeñar un papel significativo en la sociedad, tal como lo establece nuestra misión".

Scouts de España (ASDE) se destaca por su enfoque en la metodología educativa y la promoción de valores, diferenciándose en el Tercer Sector por ser una entidad de libre adhesión, independiente, plural y por su carácter inclusivo.

De esta manera, sus valores fundamentales incluyen la solidaridad, el compañerismo, la participación, la inclusión y la conexión con la naturaleza, fomentando así entre las personas menores un ocio en el tiempo libre más saludable alejado del sedentarismo y las pantallas.

En este sentido, psicólogos y expertos en salud mental destacan que el contacto con la naturaleza y las relaciones sociales que se promueven en organizaciones como Scouts de España son factores de protección muy importantes para la salud mental en la infancia y adolescencia. La doctora en Psicología Clínica y de la Salud Silvia Álava subraya que en la edad adulta realizar actividades como el voluntariado suponen un tercer factor protector: "Hacer cosas por los demás es uno de los factores que más influyen en la felicidad y que podrían tener un efecto positivo en el bienestar emocional. Las personas que practican voluntariado encuentran un mayor sentido a su vida".

En cuanto al voluntariado, son muchas y diversas las tareas que puede desarrollar en Scouts de España. Así puede enfocarse en ser monitor o monitora de un grupo, o realizar otras tareas que permitan el desarrollo de las actividades del grupo scout cómo cocinar en los campamentos, conducir, o realizar tareas de mantenimiento, entre muchas otras.

El voluntariado de Scouts de España cree en el escultismo, el movimiento mundial que pretende una educación integral del individuo, como método para formar en valores a través de la educación en el ámbito del tiempo libre. El voluntariado es el responsable de educar a la infancia y juventud para desarrollar un mayor sentido crítico y autonomía, fomentando una escuela de ciudadanía en plena libertad. Para ello, las personas voluntarias deben cumplir todos los requisitos de la legalidad vigente en relación con el trato a menores. Por otro lado, la organización vela por el respeto y trabajo de su voluntariado para garantizar las buenas prácticas.

Asimismo, el medio ambiente y la sostenibilidad son prioritarias para la organización, que hace especial hincapié en la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y en prevenir la discriminación por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género.

Con un proyecto educativo basado en la metodología scout, sistema utilizado por el Movimiento Scout fundado en 1907 en Reino Unido por Robert Baden-Powell y con presencia en todo el mundo, Scouts de España fomenta la educación no formal de niños, niñas y jóvenes -desde los 6 hasta los 21 años-, mediante aquellas herramientas y conocimientos necesarios que les permitan convertirse en agentes de cambio social en sus propias comunidades. Las actividades propuestas semanalmente en los grupos scouts locales incluyen talleres educativos, campañas de reforestación, limpieza de espacios naturales, y proyectos de conservación de la biodiversidad, todos ellos con el objetivo de fomentar un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, entre muchas otras actividades.

La acción de voluntariado que propone Scouts de España no solo está abierta a quienes ya tienen experiencia en actividades de este tipo, sino también a aquellas personas que, sin tener conocimientos previos, estén interesadas en contribuir a la causa.