Mars Arévalo celebra 25 años y la duplicación de la producción

M.E
-

La fábrica de alimentos para mascotas ha hecho oficial, con una visita institucional, la apertura de su segunda línea de producción, que permitirá duplicar sus números en los próximos 18 meses, tras la inversión de 50 millones

La fábrica de la multinacional Mars de Arévalo, destinada a la producción de alimento para mascotas, ha hecho oficial este viernes la puesta en marcha de su segunda línea de elaboración que permitirá duplicar su producción en los próximos 18 meses. El acto coincidió con el 25 aniversario de la fábrica y contó con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de Arévalo, Vidal Galicia Jaramillo, además de otras autoridades como el presidente de la Diputación Provincial, Carlos García, y el delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero.

La fábrica, potente dinamizador de la economía y el empleo de La Moraña, la provincia y la región, genera más de 200 empleos directos, además del empleo indirecto. De hecho, según se puso de manifiesto en el acto la plantilla ha crecido de 125 trabajadores a 219, en el marco de este último proceso de ampliación anunciado en 2022. Mars comprometió una inversión de 50 millones de euros, ya materializados, destinados a impulsar su capacidad productiva con la inauguración de una nueva línea de producción especializada en comida húmeda para mascotas, para las marcas de Pedigree, Whiskas y Cesar, entre otras. De esta manera, las autoridades han celebrado el 25 aniversario de la fábrica y el completo funcionamiento de esta nueva línea, que ha estado en fase de aprendizaje durante los últimos meses y que permitirá duplicar el volumen de producción de forma sostenible gracias a la tecnología y a la transformación digital.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, agradeció "la apuesta" de la multinacional por Arévalo, al poner de manifiesto la "estabilidad" de la provincia de Ávila y la Comunidad para desarrollar proyectos de riqueza y empleo. Además, destacó las facilidades del Gobierno autonómico para "seguir favoreciendo" a las empresas que quieran instalarse en el territorio. "Si Mars está aquí es por que Arévalo y Ávila es una tierra donde merece la pena invertir, en la que hay oportunidades y donde se facilitan condiciones para instalarse", entre ellas "un panorama político de estabilidad" y el "esfuerzo", dijo, para poner a disposición suelo industrial y ofrecer "ayudas financieras y apoyo a la internacionalización" de cara a que se puedan "generar proyectos de riqueza y empleo". En este marco, destacó el apoyo de "récord" a la industria agroalimentaria, con ayudas directas a la inversión como los 83 millones de euros en la última convocatoria resuelta y otros 70 millones ya convocados. 

Mars Arévalo celebra 25 años y la duplicación de la producciónMars Arévalo celebra 25 años y la duplicación de la producción

Fernández Mañueco habló de "orgullo" por poder contar con una de las mejores plantas de Europa y el mundo en el sector de comida para mascotas, la cual elabora productos punteros "a través de la innovación, utilizando las últimas tecnologías, apostando por la sostenibilidad y apoyándose, fundamentalmente, en proveedores locales". 

El presidente aprovechó para fecilitar a Mars por estos 25 años de compromiso con Arévalo y la creación de empleo y se acordó de todos los que han formado parte de esta familia en este cuarto de siglo.

James Hunka, director general de Mars Iberia, quiso poner de relieve la importancia del segmento de cuidado y alimento para mascotas en el negocio de la multinacional, así como la apuesta por la sostenibilidad. Así, comentó que "Mars Petcare es un negocio de más de 20.000 millones de dólares, lo que supone más de la mitad de toda la cartera de negocio, y persigue el propósito de crear un mundo mejor para las mascotas", algo que se hace a través de un "ecosistema" que, además de la alimentación, también abarca centros veterinarios y servicios de diagnóstico".

La planta de Arévalo fabricó alrededor de 35.000 toneladas de alimento húmedo para mascotas en 2023 y para este año se estima que la producción alcance las 45.000 toneladas, cifrando el siguiente objetivo a corto plazo en las 70.000 toneladas. Un incremento que, señaló, se lleva a cabo generando "el menor impacto posible en el entorno", resultado de la inversión de 50 millones de euros destinados a implementar tecnología puntera, digitalizar procesos y hacer más eficiente el proceso productivo.

Así, la fábrica ha conseguido reducir, desde 2021 y hasta el primer trimestre de 2024, el consumo de energía por tonelada producida en un 17% y el consumo de agua, en un 25,5%, de la mano de la mejora en la excelencia operacional y la digitalización. Un ejemplo de ello es la reutilización del agua en el proceso de esterilización tras la descontaminación con ozono. Además, al igual que todas las plantas del grupo MARS, la fábrica de Arévalo es de residuo cero en vertederos, y "el 100% de la energía eléctrica que consume procede de fuentes de energía renovables", indicó.

Además, la fábrica se apoya en proveedores locales para obtener la materia prima con la que elabora sus bolsitas de comida húmeda para animales. En concreto, el 90% de las materias primas cárnicas proceden de Castilla y León, así como otras materias primas utilizadas.

James Hunka también detalló que, a nivel global, Mars se apoya en un plan de acción que buscar conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor en 2050. En esa hoja de ruta, aspira a reducir sus emisiones en un 50% en términos absolutos en 2030, lo que se traduce en aproximadamente 15 millones de toneladas métricas, basándose en la reducción del 8% de GEI conseguida hasta la fecha.

Antes de la visita también tomó la palabra el alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, quien destacó el "positivo impacto" de la fábrica en Arévalo y en la provincia, al proporcionar "empleo estable" a más de 200 personas y contribuir "al desarrollo económico local de formas innumerables". Además, se refiririó al 25 aniversario como "un hito muy importante para la ciudad" y agradeció el esfuerzo realizado hace 25 años por los directivos de la multinacional y la Corporación Municipal de Arévalo en la "acertada decisión" de ubicar la planta en el municipio.