El desafío de la Sierra de Gredos

J.M.M.
-

La Ultra de Gredos se disputa este sábado, desde las 6,00 horas de la mañana, con la participación de alrededor de un millar de atletas en las distintas modalidades

El desafío de la Sierra de Gredos

Todo está preparado para que en la madrugada de este sábado, 16 de septiembre, comience a disputarse una nueva edición del Ultra de Gredos, organizado por AdAstra y los ayuntamientos de Arenas de San Pedro y Navarredonda de Gredos.

Con las inscripciones cerradas en todas las pruebas, y una participación que se aproximará en total al millar de atletas, éstos están llamados en la tarde del viernes a acudir a la plaza del Condestable en Arenas de San Pedro, a partir de las 18,00 horas, para la entrega de dorsales para todas las modalidades, y permanecerá abierta hasta las 21,00 horas. 

A las 19,00 horas tendrá lugar la apertura de la zona dura habilitada para dormir y ducharse, en el polideportivo Jesús Navarro de Arenas de San Pedro. Y una hora más tarde, a las 20,00 horas, se celebrará la charla técnica en el Castillo del Condestable Dávalos. 

A las 4,45 horas se reabrirá la entrega de dorsales para la Ultra de Gredos y la UTG Relevos en Arenas de San Pedro y Navarredonda de Gredos, y a esa hora saldrán los autobuses de Arenas para llevar a los corredores de esas dos pruebas a Navarredonda de Gredos, que saldrán a competir a las 6,00 horas, con 15 horas para completar el recorrido. Los participantes en el Ultra de Gredos tendrán por delante 71 kilómetros en una carrera de alta montaña de distancia ultra maratón, en modo de semi-autosuficiencia, que discurre casi su totalidad en terreno de alta montaña por encima de los dos mil metros de altitud. Por su parte, el UTG por relevos es una carrera montaña dividida en dos partes muy diferentes, las dos en modo de semi-autosuficiencia que discurren también casi su totalidad por un terreno de alta montaña por encima de los dos mil metros de altitud.

Posteriormente, a las 8,00, y hasta la 10,00 horas, se reabrirá la entrega de dorsales para el resto de modalidades que partirán de Arenas de San Pedro. 

Así, a las 9,00 horas está prevista la salida de las Maratón de Los Galayos desde la plaza del Condestable Dávalos. Ésta es una carrera de montaña de distancia maratón (40 kilómetros) en modo de semi-autosuficiencia que discurre casi la mitad de su recorrido por terreno de media-alta montaña, estando durante varios kilómetros por encima de los dos mil metros de altitud.

A las 10,00 horas saldrán los participantes de la Media Maratón de Gredos desde la plaza del Condestable Dávalos, en una carrera de media montaña de 23 kilómetros, en modo de semi-autosuficiencia, que recorre casi la mitad de su recorrido por terreno bueno, pistas forestales y caminos. Según recalcan desde la organización es un recorrido sin demasiadas complicaciones para la iniciación a las carreras de montaña. 

Finalmente partirán a las 11,00 horas los atletas participantes en la  UTG 10K, una carrera de 12 kilómetros de baja montaña de distancia iniciación, en modo de semi-autosuficiencia que recorre casi la mitad de su recorrido por terreno bueno, pistas forestales y caminos. Al igual que la anterior, una prueba ideal para iniciarse en las carreras de montaña.

La llegada de los primeros clasificados de la Ultra de Gredos está prevista para las 14,00 horas, y desde las 12,00 horas se prevé que empiecen a llegar los atletas que disputan las pruebas más cortas, empezando por la UTG 10K, la Media Maratón y la Maratón.

La meta permanecerá abierta en el caso de la Ultra de Gredos hasta las 21,00 horas.

A su vez, a partir de las 16,00 horas del sábado dará comienzo eel servicio de fisioterapia para los corredores que lo necesites, servicio que únicamente estará disponible para los que disputen la Ultra, la UTG Relevos y la Maratón.

En cuanto a la entrega de premios está previsto que tenga lugar en torno a las 14,00 horas del sábado, una vez que concluya la Ultra de Gredos.