Arturo Aguilar, bronce en el Mundial

Alberto Sánchez
-

El piragüista arenense Arturo Aguilar se cuelga la medalla de bronce, junto a su compañero Rubén Castilla, en el Campeonato del Mundo de Maratón –modalidad K2 Juvenil– disputado en Dinamarca

Rubén Castilla y Arturo Aguilar, con la medalla de bronce - Foto: FederaciónEspañola de Piragüismo

De la plata en el pasado Campeonato de Europa en Croacia, al bronce en el presente Campeonato del Mundo en Dinamarca.Sigue cosechando éxitos el arenense Arturo Aguilar junto a su compañero Rubén Castilla, que en esta ocasión subían la podio para colgarse una medalla de bronce que sabía, y nunca mejor dicho, a oro puro. El palista del Club Talavera Talak, de Talavera de la Reina, lograba junto a Rubén Aguilar la tercera posición en el Campeonato del Mundo de Maratón celebrado este fin de semana en la localidad danesa de Vejen-Kolding, donde la SelecciónEspañola finalizaba segunda en el podio por equipos.Finalmente lo que era uno de los retos, retener el Trofeo León Reuter –al mejor combinado nacional– logrado en 2022 en  Ponte de Lima, se quedó muy cerca. Esta vez se lo llevó a sus vitrinas la Selección de Hungría con 194 puntos frente a los 193 de España, que sumó cinco oros, cuatros platas y cinco bronces.

Hubo que esperar hasta el domingo, en el último día de competición, para ver sobre las aguas del  lago interior de la ciudad de Vejen-Kolding a la pareja que forman Arturo Aguilar y Rubén Castilla en la modalidad HJK2. Una regata muy sufrida, peleada, en agua sucia y en la que se vieron obligados a remontar tras sufrir una penalización de 15'' al saltarse, una parte del grupo de cabeza una boya, de recorrido en el primer giro de la prueba y que marcó lo que vendría después.

Lo cierto es que la carrera comenzó con la piragua de sus compañeros DiegoLago y Miguel Fernández mandando en el primer control por delante de Rubén y Arturo, segundos –13'39''– en esos momentos. De ahí a la octava posición en el segundo crono –27'59''– que obligaba a remontar en el tramo final. Fueron dos tercios iniciales de carrera muy sufridos.

Si por delante fueron los argentinos Vicente Vergauven y Joaquín Catalano los que, una vez en cabeza, marcaron un duro ritmo para hacerse finalmente con la victoria (1h.31'13''), por detrás el baile de posiciones fue una constante. Lo hicieron los húngaros Daniel Zemen y Arpad Kekesi, sextos en los primeros kilómetros y segundos en la meta con un crono de 1h.31'26''.   Y de la octava posición a la tercera. Gran final de Rubén Castilla y Arturo Aguilar, terceros con 1h.31''36'' en un sprint final con los sudafricanos Bruno Cochrane y Luke Salmon (1h.31'38'') y los portugueses Francisco Batista y Joao Bento (1h.31'39'').

Un gran resultado y actuación. Un bronce que celebraron como merecía Arturo Aguilar y Rubén Castilla desde la misma llegaba a la línea de meta hasta el podio. Porque tiene un gran valor.