Continúan los sobresaltos en el Valle del Tiétar a cuenta de los incendios. Si en la madrugada del lunes era en Arenas de San Pedro donde se registraba un fuego de origen intencionado que obligó a trabajar a los medios de extinción tanto aéreos como terrestres dependientes de la Junta de Castilla y León desde las 3,30 hasta las 17,15 horas, momento en el que se pudo extinguir de manera definitiva tras quemar 0,46 hectáreas de pinar, ese mismo día, pero ya por la tarde, se produjeron otros dos incendios simultáneos, también originados por la mano del hombre, esta vez en la zona alta del valle, dentro del término municipal de Sotillo de la Adrada, y en un día en el que los termómetros rondaron los 37 grados de máxima.
En realidad los dos fuegos se quedaron en conatos de incendio gracias a la rápida intervención de los servicios de extinción que logró apagarlos completamente en apenas tres cuartos de hora.
Según informó la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla yLeón a primera hora de la mañana del martes, los dos incendios, de origen intencionado, se declararon a las 20,05 horas del lunes de manera simultánea en zonas donde fundamentalmente hay encinas y pinos.
En el primero de ellos intervinieron en su extinción el helicóptero con base en la vecina Piedralaves con su brigada helitransportada, dos agentes medioambientales, una autobomba y una cuadrilla de tierra, que lograron apagarlo totalmente a las 20,46 horas, tras quemarse 100 metros cuadrados de superficie arbolada, concretamente dos encinas y un pino.
De manera paralela, en el segundo incendio trabajaron un agente medioambiental, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sotillo, la Policía Local y la Guardia Civil, logrando su extinción a las 20,57 horas tras quemar también 100 metros cuadrados de superficie arbolada.
Este martes se registró otro incendio, en este caso en Casavieja, ocasionado por una negligencia relacionada con motores y maquinarias. Se declaró a las 13,40 horas y fue extinguido a las 17,10 horas tras quemar 0,12 hectáreas de pinar y encinar. Intervinieron tres agentes medioambientales, un helicóptero, dos brigadas helitransportadas, cuatro autobombas, una cuadrilla de tierra y la Guardia Civil.