Después de quince días «intensos» en los que candidatos, militantes y simpatizantes de XAV han recorrido todos los municipios de esta provincia, este viernes la formación amarilla ponía fin a una campaña «atípica», por eso de que se ha celebrado en pleno julio cuando la gente está más pensando en vacaciones que en gobiernos, pero que deja buen sabor de boca por cuanto, aseguró José Ramón Budiño, presidente del partido, la suya ha sido la única candidatura que ha llevado propuestas para Ávila y para los abulenses. «Hemos visto propuestas vacías de contenido para nuestra provincia», lamentó Budiño al hablar del «turismo electoral» que realizan otros partidos y antes de asegurar que, por contra, Por Ávila ha cumplido ese objetivo de «estar en nuestros municipios, en la calle y de hacer llegar propuestas necesarias para la provincia de Ávila».
El cierre de campaña de esta formación, desde donde una vez más se insistió en la relevancia votar a Por Ávila y por los candidatos abulenses «para tener voz necesaria, fundamental y capital en Madrid», tuvo lugar en la Estación de Ferrocarril, emplazamiento no elegido al azar sino por su carácter simbólico en dos vertientes ya que por una parte, explicó Budiño, se intentaba «volver a recalcar esa demanda histórica en la mejora del servicio de ferrocarril» y, por otra, simbolizar que «este puede que sea el último tren que tengamos los abulenses para hacer llegar nuestra reivindicación y nuestra voz a las Cortes Generales».
Por su parte, el candidato a la Cámara Baja de la formación amarilla, Pedro Pascual, aprovechó el último día de campaña para lanzar un mensaje a todos los abulenses, tanto a los que con su voto le llevaron a las Cortes de Castilla y León como a aquellos que no le votaron entonces y que ahora espera lo hagan «porque pienso luchar y llevar las reivindicaciones de Ávila a Madrid» igual que, aseguró, ha hecho en las Cortes Regionales. «Con la misma fuerza», afirmó antes de lamentar que «ninguna» de las fuerzas que se presentan por esta provincia haya hecho «ninguna propuesta para nuestra provincia» que, lamentó, «tiene carencia en infraestructuras», poniendo como ejemplo proyectos históricos de esta provincia que décadas después siguen pendientes como el Museo del Prado o la conexión con la A-40.
«Los líderes que salen en televisión no se presentan por nuestra provincia sino por Madrid», afirmó igualmente Pascual para acto seguido recordar que «los abulenses no votan a esos líderes sino a sus representantes en Ávila».
«Los únicos que hemos hecho propuestas hemos sido nosotros, por eso esto no va ni de izquierdas ni de derechas, va de abulenses, va de Ávila, de nuestra provincia», afirmó el candidato al Congreso para apuntar que «si queremos a nuestra provincia el voto útil para Ávila y para estar en Madrid es el voto de Por Ávila».
«Vamos a ser reivindicativos y la confianza que pedimos a los ciudadanos tendrá respuesta de verdad en el Congreso y el Senado» afirmó por su parte la cabeza de lista al Senado, Ruth Pindado, quien defendió que la de XAV es «la única opción real y cierta de que las peticiones de Ávila se concreten en actuaciones que llevamos tantos años reivindicando».