Veganzones ve ánimo constructivo en UGT y CEOE pero no en CCOO

SPC
-

El consejero de Empleo, Industria y Comercio defiende la eficiencia del Ecyl y el modelo dual de FP y cree que las urnas en Cataluña han reforzado a Vox ante un electorado de alto grado de fidelidad

El consejero Mariano Veganzones responde en la entrevista a las preguntas del director de Vive Radio, Óscar Gálvez.

El consejero de Empleo, Industria y Comercio, Mariano Veganzones, defendió ayer el modelo de diálogo social impulsado por Vox en la Junta, agradeció a la patronal CEOE y a UGT el esfuerzo por haberse abierto a una «relación fluida» con la Consejería y acusó a CCOO de mantener una actitud hostil desde el comienzo de la Legislatura. Hasta el punto, según expuso en una entrevista en el programa Vive la Economía, de Vive Radio, de considerar que este sindicato en ocasiones «ha estado arrastrando» a UGT y a la patronal hacia sus posicionamientos. Sin embargo, cree que estos «se han ido dando cuenta de que nosotros poníamos propuestas sobre la mesa y que era CCOO el que estaba bloqueando constantemente los acuerdos y las posiciones de consenso», dijo Veganzones, quien no obstante no da por roto ningún puente.

El consejero hizo un repaso a varios asuntos de actualidad de su departamento, entre ellos la formación y el empleo. Por ejemplo, ante el lamento de las empresas por la dificultad para encontrar mano de obra cualificada recordó que recientemente se ha dado salida a un primer paquete de 15 millones de euros para la formación dual, basado en el modelo alemán de formación en las propias empresas con un contrato laboral de FP, una iniciativa que, según dijo, no contó con el voto en contra de CCOO en su momento, pese a que ahora lo cuestione. 

El funcionamiento del Ecyl en cuanto a su utilidad para la población desempleada y la persecución del fraude fueron otras cuestiones sobre las que se pronunció. Respecto a esta última, se declaró totalmente en contra de las prácticas de las empresas que se saltan las normas y aseguró que para tener empresas competitivas «hay que cumplir a rajatabla las normativas de seguridad y salud laboral y relaciones laborales». Y en cuanto a las políticas de sanción y regulación de rechazos de ofertas de empleo por parte de parados, cree que «podrían mejorar», aunque matizó que su preferencia es hacerlo «desde la incentivación y no desde la sanción». Sobre el Ecyl, del que fue secretario técnico en su creación, se mostró convencido de que es «eficiente», si bien reconociendo que «arrastraba» una estructura que no se había modificado en años y que requería modernizar. «De ahí las ligeras reformas que hemos propuesto, organizativas y de recursos humanos, con 177 empleados hasta ahora». 

Coalición y elecciones

Veganzones, uno de los cargos públicos de Vox más activos desde el plano orgánico, se mostró «orgulloso» de que el electorado pueda ver «el reflejo de los ideales del partido» en él. En su opinión, el resultado de las elecciones en Cataluña, donde han logrado conservar sus 11 diputados, muestra que tienen un votante «muy fiel» precisamente porque «quienes nos votan saben lo que quieren, saben que nunca les vamos a defraudar».
Tras dos años de Gobierno de coalición en la Junta, el consejero aseguró que el PP «lo pone fácil» con un «entendimiento bastante fluido» y con actitud «positiva». «Sabemos de nuestras diferencias, las tenemos en algunos aspectos, pero las aparcamos y nos centramos en lo que nos hace avanzar. Esa es una fórmula de éxito que hemos sabido trasladar a otras comunidades», indicó.