Lo único que queda

Diego Izco (SPC)
-

Con todo decidido por Europa y por el descenso, la última jornada de Liga es la de los premios individuales: el 'Pichichi' y el 'Zamora'

Sorloth festeja un tanto contra el Real Madrid. - Foto: Andreu Esteban (EFE)

La suerte está echada: por primera vez en la historia de la Liga, a falta de una jornada ya están decididas todas las plazas europeas (concretamente hasta el octavo puesto) y los tres puestos de descenso. La sensación es que a la Primera División le quedan 10 partidos amistosos… pero hay retos individuales que salpimientan la última jornada: las luchas por el 'Pichichi' y por el 'Zamora'. 

La primera de ellas tiene como gran favorito a Alexander Sorloth. El noruego, gracias a los cuatro goles que le hizo el pasado domingo al Real Madrid, se ha colocado con 23 dianas al frente de la clasificación (en 33 partidos disputados, lo que arroja un promedio de 0,7 por encuentro). El Villarreal cierra el curso en El Sadar, un campo propicio para el 'Submarino': ha marcado 14 tantos en las seis últimas visitas a Pamplona. 

La principal amenaza para Sorloth será la de Artem Dovbyk. El ucraniano acumula 21 dianas en 35 choques (0,6) y como el Girona ya ató la histórica tercera plaza de la clasificación, Míchel ya anunció que el equipo iba a trabajar duro en el duelo ante el Granada para apretar la lucha por el galardón. Si el ariete no logró voltearlo anoche, las dos opciones más remotas son las de Bellingham y Lewandowski. El jugador merengue está con 19 goles antes de recibir al Betis y la lógica dice que no 'forzará' con la vista en la final de Wembley; el azulgrana, con la Eurocopa en mente y con 18, está aún más lejos y se antoja casi imposible que repita como 'Pichichi' de la Liga… pero pocos aficionados han olvidado el día que hizo cinco tantos en nueve minutos (2017, Bayern-Wolfsburgo).

Por el momento, los 23 goles que marcaban la línea antes del arranque de la 38ª jornada suponían el mismo registro con el que el polaco se llevó el trofeo el pasado año y, con él, el registro más bajo desde que Diego Tristán (Deportivo) concluyó la temporada 01/02 con 21 tantos. Marcando, Sorloth -o sus competidores- se acercarían a los números de Ronaldo en la 03/04 (24) o Van Nistelrooy en la 06/07 (25), ambos con el Real Madrid. 

El 'Zamora'

La lucha por el 'Zamora' está más abierta y compleja. Tres porteros compiten por tener el mejor coeficiente del campeonato: Unai Simón, Marc- André ter Stegen y Álex Remiro. Las normas del trofeo dictan que, para optar a ganarlo, los porteros deben disputar un mínimo de 28 partidos, con 60 minutos jugados en cada uno… así que ninguno de los guardametas del equipo menos goleado con diferencia, el Real Madrid (26 encajados), optan a conquistarlo: ni Lunin (21), ni Kepa (13), ni Courtois (3). 

Simón parte en cabeza con un 0,94 (33 goles encajados en 35 partidos), pero está obligado a jugar y mantener su puerta a cero -o encajando menos que sus competidores- en su visita a Vallecas. Álex Remiro (0,97) también ha jugado 35 choques y sólo ha encajado uno más que el portero del Athletic (34), aunque la Real juega un partido más o menos complicado ante el Atlético de Madrid en el Reale Arena. Y Ter Stegen, lesionado durante parte de la temporada, cumplirá en Sevilla su duelo número 28: entraría en el cupo y, actualmente, lleva 26 goles encajados. Su promedio podría ser de 0,93 si el Barça deja su puerta a cero a domicilio y repetiría galardón: el pasado curso se llevó el 'Zamora' con unos números bien distintos: un coeficiente de 0,49 (18 encajados en 37 duelos) y el tercero mejor en la historia de la competición tras Liaño (Deportivo'94) y Oblak (Atlético'16), ambos con 0,47. 

Sea como sea, el coeficiente del 'Zamora' de la 23-24 será el peor desde hace 24 años, cuando Cañizares (Valencia) cerró la 00-01 con 34 goles en 37 partidos (0,92) o, un año antes, cuando Herrera (Alavés) encajó 37 en 38 jornadas (0,97). Pequeños alicientes individuales y estadísticos para sobrellevar los presumibles bostezos de la última jornada.