El BEI y la Junta suscriben un préstamo de 25M€ para empresas

SPC
-

El objetivo es facilitar inversiones de pequeñas y medianas empresas, sobre todo del sector industrial y comercial

El BEI y la Junta suscriben un préstamo de 25 millones

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció hoy la firma de un préstamo de 25 millones de euros con la Junta de Castilla y León a través del Instituto de Competitividad Empresarial, adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda. El objetivo, según apunta un comunicado de prensa emitido por la principal institución financiera de la Unión Europea, es apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región castellanoleonesa.

Con el crédito del BEI, que es una institución que ahora dirige la exministra de Economía y vicepresidenta del Gobierno Nadia Calviño, se prevé que la Junta pueda financiar más proyectos de diferentes sectores claves de la economía de Castilla y León, principalmente en industria y comercio. "El crédito ayuda a las pymes en un contexto en el que tienen que abordar dificultades de inversión como consecuencia de las presiones inflacionistas y las subidas de tipos de interés, entre otras cuestiones", reza el comunicado de prensa del organismo comunitario.

En la misma línea, el BEI aspira a que las inversiones mejoren e impulsen la competitividad de la Comunidad, y que pongan el foco en políticas de economía circular, la creación de empleo y la retención de capital humano. De hecho, este es uno de los objetivos marcados por la Unión Europea en las zonas rurales del bloque europeo y que sufren un envejecimiento poblacional y despoblación agudo.

Este préstamo forma parte del primer tramo de un crédito aprobado por el BEI a la Junta de Castilla y León por un importe total de 50 millones de euros. Y este financiamiento se podrá canalizar a través la sociedad participada ADE Capital Sodical SCR, o de préstamos ordinarios que podrán efectuarse de forma directa.

El BEI también quiere quiso reivindicar que este nuevo acuerdo "pone de relieve el compromiso" de la institución financiera con la Junta y la "cohesión económica, social y territorial".  "Este es un nuevo capítulo en el historial de colaboración entre el BEI y la Junta de Castilla y León", destaca la institución de la Unión Europea.

En este sentido, señala que en la anterior línea de crédito firmada entre 2019 y 2023 entre el BEI y la Junta hubo un total de 51 compañías beneficiarias. Además, el comunicado de prensa de la entidad financiera europea afirma que se movilizó una inversión privada de 310 millones de euros y se crearon unos 1.900 puestos de trabajo directos, manteniendo unos 14.300 empleos.

Cabe recordar que el BEI es el principal brazo financiero de la Unión Europea, cuyos accionistas son los veinte y siete estados miembros. En este sentido, financia inversiones que contribuyen a alcanzar los objetivos de política pública del bloque europeo y pretende fomentar la competitividad, impulsar la innovación, promover el desarrollo sostenible, reforzar la cohesión social y territorial, y favorecer una transición justa y ágil hacia la neutralidad climática.