De Queen a Bizarrap, versión medioambiental

B.M
-

El colegio Santo Tomás acogió el debut del musical 'Ritmo Sostenible', que promueve la concienciación a través de la música y que llega desde la Facultad de Educación y Turismo

De Queen a Bizarrap, versión medioambiental - Foto: David González

Canciones de Queen o Bizarrap, pero con la letra adaptada, fueron algunas de las que se pudieron escuchar en el debut del musical 'Ritmo Sostenible', que disfrutaron unos 200 alumnos del colegio Santo Tomás y que llegó desde la Facultad de Educación y Turismo.

Sobre el escenario, unos 50 alumnos de que están realizando la mención en música en Educación y que proceden de Salamanca, Zamora y Ávila puesto que el campus abulense es el único en el que se hace esta oferta educativa. Para ello, los estudiantes de fuera se desplazan jueves y viernes hasta Ávila y todos juntos (con la asignatura de formación vocal) prepararon la representación del musical que narra el viaje de Martina, una niña que va entendiendo a partir de diferentes interacciones, comenzando con su encuentro con una protesta, la importancia del cuidado del medio ambiente. 

El encargado del musical, el profesor Bohdan Syroyid Syroyid, explicó que la propuesta se dirigía a alumnos de tercero a sexto de Primaria, que pudieron disfrutar de un musical «que tiene como finalidad la concienciación medioambiental» y que responde a un «trabajo maravilloso de los alumnos» de la facultad, que además pudieron contar con guitarras, ukelele, saxo, trompeta y acompañamiento de piano mientras se podían escuchar esas adaptaciones «libres» de canciones muy conocidas por historia o actualidad. A partir de ellas se incidió en temas como las 3 R, contaminación acuática, terrestre o marina o los animales en peligro de extinción, entre otros.

La representación se enmarca además en el proyecto 'GreenTomas' que tiene el colegio Santo Tomás, que es una apuesta por los contenidos de sostenibilidad y medioambiente que se hacen llegar a los alumnos de forma trasversal. Por ejemplo, cuentan con un patio renaturalizado y un huerto escolar que hay que mantener y regar, lo que resulta «motivador», explica el director del centro, Jesús Fidalgo.

Además del tema del musical, los contenidos se han ido incluyendo en otras actividades como el Día de la Paz o el Día de la Mujer o también en el enfoque del plan lector.

Este tipo de actividades «son muy bien recibidas por los niños», que además tienen propuestas al aire libre como el 'Ágora' para las lecturas y que sirve de una constante motivación que va calando en ellos.