Reconocimiento al Portal de Datos Abiertos de Castilla y León

ICAL
-

El consejero de la Presidencia dice que el portal es "uno de los mejores ejemplos de la colaboración entre la Administración autonómica y los ciudadanos" después de que la Fundación Cotec lo sitúe entre los siete de mayor calidad de la Administración

La Junta de Castilla y León destacó hoy que la Fundación Cotec para la innovación ha situado el Portal de Datos Abiertos del Gobierno autonómico entre los siete de mayor calidad de la Administración pública española. El Ejecutivo regional explica que así aparece recogido en la cuarta edición del informe anual sobre 'La reutilización de los datos abiertos', donde se realiza un "exhaustivo" análisis de los portales de datos abiertos de las Administraciones públicas de España, tanto desde el punto de vista de la calidad de los propios datos como de la forma de presentarlos, poniendo el foco en la facilidad para reutilizar dichos datos.

El estudio citado contiene, según informó la Junta en un comunicado remitido a Ical, un ranking de 163 portales de datos abiertos pertenecientes a Administraciones públicas autonómicas, locales y estatales, que han sido evaluados en base a estos criterios. De estos 163 portales, el de la Junta de Castilla y León ocupa el puesto 7, según apuntan desde el Ejecutivo autonómico, y ha sido calificado con un nivel 3 de calidad, el más alto, que solo alcanzan 16 de los analizados.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, se congratuló por esta mención, y señaló que "el Portal de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León es uno de los mejores ejemplos de la colaboración entre la Administración autonómica y los ciudadanos. Una colaboración que cada vez da mayores frutos, y que seguiremos potenciando mediante propuestas de presentación cada vez más claras y mecanismos de reutilización más accesibles", concluyó.

El Portal de Transparencia de la Junta de Castilla y León recoge en la actualidad 745 conjuntos de Datos Abiertos, distribuidos en 22 categorías como Educación, Medio Ambiente o Salud, que el Ejecutivo autonómico pone a disposición de cualquier ciudadano.