BBVA rebaja las hipotecas de quienes contraten placas solares

Redacción
-

El banco bonifica con un descuento de hasta un 1% en los intereses del préstamo durante un año, a los clientes que decidan instalar paneles fotovoltáicos en sus viviendas en España

BBVA rebaja las hipotecas de quienes contraten placas solares

Con esta nueva promoción, los clientes que hayan firmado una hipoteca con el banco para una vivienda unifamiliar, no solo se podrán beneficiar de una bonificación del 1% en el interés de su hipoteca durante un año, sino que también obtendrán un 10% de descuento adicional en la instalación de las placas solares y un año de mantenimiento premium gratuito. La contratación de las placas solares se podrá realizar tanto de manera presencial, en oficinas, como de manera online, a través de la 'app' de BBVA.

Dentro de su compromiso con la sostenibilidad, BBVA ofrece a sus clientes la oportunidad de conocer de forma estimada a través de la 'app' cuánto pueden ahorrar en su factura energética si deciden optar por la instalación de placas solares. Esta solución, puesta en marcha en abril de 2023, muestra, además, el coste estimado si se instalan estos paneles, el número de placas estimadas necesarias para el ahorro, la inversión estimada que supondría, la opción de su contratación digital al socio energético de la entidad -gracias a un servicio 'llave en mano'-, así como acceder a la financiación de BBVA.

En 2023, el banco financió 16.500 instalaciones. BBVA es líder en financiación del mercado de autoconsumo en España. Más de dos millones de clientes particulares ya han accedido a las soluciones de eficiencia energética que ofrece el banco a través de la 'app'.

Soluciones para comunidades de propietarios

El uso de las energías renovables para autoabastecerse, y así ahorrar en la factura de la luz y de gas, es una tendencia al alza que, además, cuida del medioambiente. Los fondos europeos suponen una oportunidad sin precedentes para el impulso del autoconsumo fotovoltaico en España, a nivel empresarial y sobre todo en el mundo residencial. BBVA es consciente de ello y por eso ha decidido bonificar a sus clientes para incentivar la instalación de placas solares en sus hogares.

Por otro lado, BBVA cuenta con nuevas soluciones financieras personalizadas destinadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios de comunidades de propietarios. Con la rehabilitación, los vecinos lograrán obtener mayor ahorro económico, mejorar en confort y revalorizar sus viviendas.

BBVA ha puesto en marcha, en España, un simulador en su web para que las comunidades de propietarios puedan calcular la cuota del préstamo que serviría para mejorar la eficiencia energética de las viviendas y zonas comunes. Los clientes contarán con gestores especializados que asesoran en todo momento y que explicarán todas las subvenciones posibles a las que se pueden acceder, que podrían suponer hasta un ahorro del 80%. 

Una diferencia importante en el caso de comunidades de propietarios respecto a las viviendas unifamiliares, es que los proyectos a acometer suelen ser integrales, es decir que suman múltiples soluciones, mientras que las viviendas de particulares suelen ir implementando medidas poco a poco. La ejecución de la reforma integral resulta más compleja no solo por su dimensión, sino también por un factor muy importante, el consenso de todos los vecinos. Para este tipo de proyectos, el banco ofrece financiación con una devolución hasta en 12 años.