Con motivo de la celebración de las fiestas de la Virgen de la Yedra, patrona de La Adrada, Faema en colaboración con el Ayuntamiento de la loclaidad y algunas empresas colaboradoras han organizado un encuentro solidario con diferentes actividades. Así, el 9 de septiembre, sábado, se realizará una paella solidaria con bebida y postre a un precio de 10 € a las 14,30 horas en el parque de la Yedra. Esta comida la preparará Cátering El Cobijo poniendo ingredientes inclusivos porque más del 70 % de sus trabajadores son personas con discapacidad.
La compra anticipada del ticket se podrá realizar hasta el 6 de septiembre en el Centro Multiservicios 'Villa de La Adrada' o el día del evento hasta fin de existencias y con un incremento de 2 euros, por lo que se invita a todas las personas que están interesadas a compra su ticket con antelación.
Posteriormente a las 16,00 horas habrá un bingo y muchas líneas con premios como una paletilla, cesta de frutas variadas, dulces típicos de la zona y embutidos, donados por las empresas colaboradoras. Posteriormente desde las 16,30 hasta las 19,30 horas todas las personas que se acerquen podrán disfrutar gratuitamente con juegos gigantes de madera de la mano de la empresa Izaron.
La recaudación de estas actividades irá destinada a programas específicos que se enmarcan en el Centro Multiservicios 'Villa de La Adrada', que actualmente gestiona Faema.
«Esta actividad está dirigida a toda la población en general y toda aquella persona que se quiera acercar ese día a La Adrada. Esta actividad que impulsa Faema en colaboración con el Ayuntamiento, servirá para que personas que están siendo atendidas por la entidad en la zona y trabajadores puedan compartir un día de convivencia» señala Inma Pose, directora general de Faema. «Estamos muy satisfechos con la acogida que están teniendo nuestros servicios en cuanto atención a las personas. Destacar también el impacto laboral con 15 puestos de trabajo creados en colectivos de difícil empleabilidad como son las mujeres y las personas con discapacidad y además en zonas rurales» afirma Inma Pose que también destaca «el impacto económico porque todos los proveedores de alimentación que se prestan desde el servicio de comedor y bar son del comercio de proximidad».