La recaudación del Estado crece en Ávila a más de 62 millones de euros hasta junio por la generación de empleo, el consumo y los beneficios empresariales. Las cifras facilitadas por la Agencia Tributaria indican que el primer semestre del año se cerró en esta provincia con unos ingresos tributarios del Gobierno de 62.439.000 euros, es decir, 12.726.000 euros más que un año atrás, con un avance porcentual del 25,6 por ciento.
El informe constata que los ingresos por IRPF ascienden entre enero y junio a 26,63 millones de euros en Ávila, con un incremento del 37,7 por ciento, el más elevado de toda Castilla y León, mientras que por el IVAla subida es del 13,2 por ciento para alcanzar una cifra de 30,63 millones, y por el Impuesto de Sociedades la recaudación ronda los 5 millones.
La recaudación global, que en Castilla y León crece a dos dígitos hasta junio y alcanza los 2.126,69 millones de euros, experimenta un incremento en todos los territorios de la Comunidad, con especial incidencia en Palencia (116,94 millones de euros), un 55,4 por ciento; y Segovia (118 millones), un 40,7 por ciento. Asimismo, se elevaron en Ávila (62,43 millones de euros), un 25,6 por ciento; en León (237,56 millones), un 17,6 por ciento; en Valladolid (812,69), un 17,3 por ciento); en Zamora (71,29), un 14,9 por ciento; en Salamanca (232,93), un 12,2 por ciento; y en Burgos (386,41), un 9,5 por ciento.
En IRPF, como indicábamos, aumentó más en Ávila (26,63 millones de euros), un 37,7 por ciento, seguida por León (127,49 millones), 19,1 por ciento; Valladolid (445,49), 14,7 por ciento; Segovia (55), 14,6 por ciento; Palencia (56,61), 14,5 por ciento; Salamanca (117,24), Soria (36,48) y Zamora (40,45), 11,7 por ciento, en los tres casos, y Burgos (171,28), 9,3 por ciento.
En cuanto al IVA, destacar las subidas de ingresos en Palencia (47 millones de euros) y Segovia (50,47 millones), del 92,6 y 75,2 por ciento, respectivamente, pero también las de Zamora (21 millones de euros), un 20,6 por ciento; Salamanca (83,1 millones), 16 por ciento, y Valladolid (277,85), 15,3 por ciento, y por lo que se refiere al Impuesto de Sociedades, se disparó su recaudación en Palencia (12,45 millones de euros), un 440,6 por ciento; y en Burgos (28,52 millones), 112 por ciento.