San Esteban de los Patos... y del motocross

A.S.G.
-

Este domingo, a partir de las 11,00 horas, la localidad abulense acoge su ya habitual prueba de motor, que llega a su octava edición. «A nivel de espectáculo es una de las pruebas de primera fila»

San Esteban de los Patos... y del motocross

Las motos volverán a tomar el protagonismo este fin de semana –domingo– en la localidad abulense de SanEsteban de los Patos con la disputa del VIIITrofeo Motocross 'Los Patos MX', una prueba de mucha personalidad dentro del territorio de Castilla yLeón, donde ha sabido abrirse un hueco en un calendario que esta temporada –2023– llega con doble presencia, inicio y final, en febrero y en noviembre, donde servirá, como sirvió el pasado mes de noviembre de 2022, para decidir los campeones. Apenas han pasado cuatro meses –noviembre– de la celebración de la VII edición pero de nuevo las motos volverán al trazado abulense este domingo. Y pese a que el calendario ofrece en estas fechas no pocas alternativas a pilotos y amantes del motos, se espera de nuevo una interesante edición. Porque el Trofeo MX'Los Patos' va a más cada año.    

«Miras hacia atrás y parecen menos pero en realidad  son ya unas cuantas ediciones.Tiene cierto bagaje» valora Carlos, responsable de la organización de un trofeo en el que, su pasado como piloto y la buena relación con la Federación de Castilla y León de Motociclismo ayudaron. «Nos propusieron ponerlo en marcha y poco a poco han ido saliendo bien, cada vez gustan más. De hecho este año tendremos dos, porque quieren que abramos y cerremos campeonato. Vamos a más» explica Carlos. 

Como les ocurriera a otras pruebas deportivas la pandemia fue complicada de gestionar. «Tras la pandemia nos ofrecieron celebrar el trofeo pero personalmente preferimos no hacerla. Fue el regreso –VII edición– el pasado mes de noviembre y la verdad es que la gente volvió con muchas ganas.Cuesta volver a ponerlo todo en marcha, mover a los patrocinadores, pero la gente ha respondido».  

Un trofeo que se inició «de la nada, a base de mucho trabajo».Una labor prácticamente «familiar» pero sobre todo «con más ilusión que medios» apunta ante el trabajo que conlleva celebrar este evento deportivo. «Estamos hablando de uno de esos  deportes que si no tienen a nadie no tira adelante. Las cosas se hacen porque hay que hacerlas» comenta.El empeño y la dedicación personal son, y nunca mejor dicho, el motor que sigue moviendo el Trofeo MX'Los Patos'. «Si encima gusta, pues se une todo». Él es el primero que lo disfruta.  No estaría de más contar con más ayuda. «Estamos en ese punto» en el que necesitan un pequeño empujón para seguir creciendo. Puede que «para la próxima» cuenten con el apoyo de la DiputaciónProvincial, que ya les ha trasladado su interés. «Al menos hemos hecho que giren la cabeza» para ver que en SanEsteban de Los Patos tienen una prueba deportiva que merece la pena. Una localidad pequeña pero con un «evento relevante» que es puntuable dentro del Campeonato de Castilla y León MX en categorías como 125,  MX2T, Pre96, MX Alevín o Campeonato Interprovincial Open y Aficionado. Eso a nivel competitivo, porque a nivel de espectáculo «es una de las pruebas de primera fila».Y en ello tiene buena parte de culpa Carlos y su circuito.Nunca mejor dicho.

El circuito es uno de los aspectos más genuinos de esta prueba. «No es un circuito al uso como el que hay en otros lugares. Es un circuito de motocross clásico en montaña. Actualmente casi todos los nuevos son en plano. Es un circuito muy bonito para el piloto» que tiene una peculiaridad, «y es que posiblemente sea el más largo de España». Son casi 3 kilómetros de recorrido. «Habitualmente suelen ser 2 kilómetros» explica Carlos sobre un trazado muy completo de muchos desniveles, mesetas, olas, dobles triples, cortados, curvas, subidas o bajadas de vértigo. «Es un circuito que construí para entrenar, difícil de mantener» señala ante los trabajos que requiere para tenerlo en un estado óptimo. «Es muy bonito para los pilotos y muy bonito de ver para el público. Es una de las 'patas' del éxito de este trofeo, pero no la única. «Es un compendio de todo.Nos gusta preocuparnos de la gente, que el público esté bien».Es cuestión también de la promoción. «En los motocross de antes no había ninguna promoción». Los carteles de la prueba de San Esteban de Los Patos se pueden ver por muchos puntos de la capital.  

Se espera buen tiempo este fin de semana. «Lo que tiene nuestro trofeo es que suelen ser fechas en las que hay humedad en el terreno, dado que es muy costoso y complicado regar. Por eso siempre optamos por fechas como febrero o marzo y noviembre o diciembre para que haya humedad en el terreno. Esta vez nos va a tocar regar» comenta ante una edición en la que espera que se animen todos, público y pilotos.