Nuestro protagonista de hoy tenía sólo 15 años cuando llegó a Ávila después de haber vivido ya pese a su juventud en Madrid, La Coruña y Guadalajara. El trabajo de su padre llevaba a Iván Lorenzo (Madrid, 1996) a moverse por España. A cambiar de colegio cada poco tiempo. A tener que hacer nuevas amistados. Y eso, en buena medida forjó la personalidad del joven que hoy se gana la vida como preparador físico y entrenador personal
Aquel niño viajado pero tranquilo, que soñaba con ser periodista deportivo mientras narraba los partidos de fútbol de su consola, terminó estudiando el grado superior de Producción de Audiovisuales y Espectáculos. Le gustaba ese mundo, nos cuenta.Aunque aún tardó un poco más en descubrir su verdadera vocación.
«Antes de venir desde Madrid decidí hacer un cambio físico, porque yo era bastante grande» nos confiesa. Así que comenzó a cuidarse, por dentro y por fuera, y comenzó a notar cambios. Los veía «a largo plazo», recalca. Y no será la primera vez que Iván hable de la importancia de hacer este tipo de cambios a largo plazo en nuestra conversación.
Esos cambios, el comenzar a encontrarse mejor, fueron el primer acicate para que se lanzase a estudiar el grado superior de Preparador Físico y Nutrición.
«El ver los resultados en mí mismo me motivaba a estudiar», sonríe ahora al recordar cómo aquel alumno de Bachillerato poco aficionado a los libros descubrió que estudiar podía ser muy divertido cuando la materia te apasiona.
¿Qué es lo primero que le viene a la cabeza sobre Ávila?
Me viene a la cabeza cultura, sabiduría e historia, una ciudad maravillosa Patrimonio de la Humanidad que perdurará por siempre en la historia de nuestro país.
¿Qué es lo que más le gusta de Ávila?
Su comida, su gente, sus monumentos y la calidad de vida de laque podemos disfrutar los abulenses.
¿Y lo que menos?
Las pocas oportunidades que tenemos los jóvenes de poder formarnos a nivel académico, empresarial y laborarnos un futuro de garantías .
Un lugar de la ciudad para perderse.
La Muralla y la ronda que la cubre me parece un lugar increíble para dejarte llevar y observar un monumento único.
Un personaje abulense que le haya marcado.
Santa Teresa de Jesús, ya que fue una cumbre de la escritura femenina religiosa en España. Además de llevar a cabo una ingente labor como reformadora de la orden carmelita.
El mayor cambio que necesita Ávila es…
Su oferta a nivel empresarial para que los jóvenes queramos vivir aquí.
Y tiene que mantener…
Su cultura, sus tradiciones y su cercanía a la hora del trato con su gente.
¿Qué le parece la ciudad hoy en día?
Un lugar maravilloso y tranquilo para poder desconectar y vivir tranquilo.
¿Cómo ve la ciudad en el futuro?
Veo una ciudad con muchas oportunidades de crecer en todos los aspectos.
¿Qué puede aportar a la ciudad?
Puedo aportar mis conocimientos a nivel de entrenamiento personal y hábitos de cuidados físicos y mentales por mi formación.
Lea la información completa en la edición impresa de Diario de Ávila.