Conciliamos en Verano abre las solicitudes para 35 localidades

B.M
-

El plazo actual es para la primera parte del verano y luego habrá un nuevo proceso. En la capital, en el Juan de Yepes, también hay comedor

Conciliamos en Verano abre las solicitudes para 35 localidades

La Junta de Castilla y León tiene abierto el plazo de inscripción para el programa Conciliamos en Verano, una actividad que se dirige a la atención lúdica a los niños escolarizados durante los períodos vacacionales, en este caso verano, con la finalidad de favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias castellanas y leonesas.

El programa Conciliamos Verano 2024 comprenderá los días laborables, de lunes a viernes, desde el 24 de junio hasta el 30 de agosto de 2024, con centros abiertos en diferentes localidades, principalmente colegios, para que los niños tengan una atención de 7,45 a 15,15 horas.

Lo que se abre ahora son las solicitudes, que se podrán formalizar hasta el 3 de junio, para quienes quieran asistir a este programa entre el 24 de junio al 26 de julio. Posteriormente se abrirá una nueva solicitud para el periodo entre el 29 de julio al 30 de agosto.  

Las solicitudes las pueden realizar, familias, personas tutoras o acogedoras, con menores a su cargo, que cumplan los requisitos marcados en el programa.

En el caso de Ávila, la oferta de este programa se realiza en 35 términos municipales. Entre ellos se incluye la capital, en el colegio Juan de Yepes, donde además hay oferta de comedor. El resto de municipios donde se oferta, sin comedor y teniendo en cuenta que se pondrá en marcha si se cumple un mínimo de solicitudes, son Adanero, Arévalo, Burgohondo, Canales, Candeleda, Casavieja, Cebreros, El Barco de Ávila, El Barraco, El Fresno, El Hoyo de Pinares, El Tiemblo, Fuente el Sauz, Fuentes de Año, Hoyocasero, Hoyos del Espino, La Adrada, Las Berlanas, Las Navas del Marqués, Mijares, Mombeltrán, Navalmoral de la Sierra, Navaluenga, Navarredonda de Gredos, Navarredondilla, Piedrahíta, Poyales del Hoyo, San Esteban del Valle, San Martín del Pimpollar, San Pedro del Arroyo, Santa Cruz de Pinares, Santa María del Berrocal, Solosancho y Sotillo de la Adrada.

La solicitud se cumplimentará necesariamente a través de la aplicación web donde están disponibles también la relación de las entidades locales que participan en el programa y la relación de las entidades financieras en las que hacer efectiva la cuota correspondiente.

Para cumplimentar la solicitud solo será necesario disponer de un usuario y contraseña que podrá obtenerse al acceder a la aplicación.

El precio por asistir es de cuatro euros a la semana para familias con capacidad económica de 8.000 a 18.000 euros. Cuando es de menos de 9.000 euros, no hay que abonar nada, y con más de 18.000 euros, el coste sube a seis euros a la semana.

programación. El programa diario tiene una franja de 7,45 a 10,00 horas en la que hay una incorporación paulatina de los menores al centro y, por tanto, se programan actividades abiertas y flexibles, basadas principalmente en el juego. Hay un segundo bloque, entre las 10,00 y las 13,00 horas, que es el tiempo para el desarrollo de actividades y talleres programados. Lo previsto es que se comience con un taller manual, creativo o artístico y, después del descanso y almuerzo, haya un tiempo para un segundo taller con yincanas, juegos y deportes.

A partir de las 13,00 horas se produce la franja de asistencia voluntaria por lo que los menores se van marchando según vienen sus familias a recogerles.

Entre las actividades que se llevarán a cabo en los talleres se incluyen rutas de exploración, talleres de banderas, fiesta del agua, yincana medioambiental, baile deportivo, juegos de exterior, murales o propuestas de psicomotricidad.