Los festejos taurinos de Las Navas del Marqués en el marco de las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de Gracia han comenzado. Lo hicieron con la primera de las dos novilladas que programa la empresa Espectáculos Marismas S.L. dirigida por Rafael Ayuso.
Esta primera novillada venía precedida de una buena expectación por el cartel de novilleros que la componían no en vano son los nombres que más suenan esta temporada. Empezando por el novillero local Sergio Rodríguez, los madrileños Juan Herrero y Marcos del Rincón completaban el cartel.
Para ellos, en principio, la ganadería de Garcigrande que, a la postre, fue sustituida por reses de Los Eulogios y Manuel Sanz.
Abrió la tarde el novillero local Sergio Rodríguez ante un utrero de los Eulogios, con poca cara y abrochado de cuernos, al que el novillero local saludó estando suelto en el recibo de capote con el toreo a la verónica y corriendo bien los brazos. Llevó largo al novillo en las probaturas por ambos pitones, novillo al que no se castigó en exceso en varas puesto que no se empleó en el peto.
A partir de ahí el animal dejó muestras de poca fuerza y falta de raza. Los primeros compases de la faena de muleta fueron los de algo más de movimiento del novillo.Entonces Sergio pudo sacar muletazos y ligó algún redondo de calidad. Además, apoyado por sus paisanos intentó el lucimiento, pero ya sin recorrido limpio del utrero. No dio para más. Con pinchazo y media estocada pescuecera y la utilización del estoque de cruceta recibió un aviso y tras él saludó desde el tercio.Dio la vuelta al ruedo.
En el cuarto también de los Eulogios, un novillo que parecía tener algo más de fuerza, se gustó el navero con el capote y lució su buen manejo de capa ante un ejemplar más abierto de sienes que el anterior.
En la muleta Sergio Rodríguez en el primer trasteo sujetó al novillo y ya en el tercio le mostró la muleta a media altura y pareció dar esperanzas a sus paisanos que no dejaron der animarle y aplaudir.
Llegada la mitad de faena el novillo se fue parando, teniendo que poner todo el novillero y sacar los recursos, acortando distancias y metiéndose en los terrenos de cercanías que le costó un revolcón sin consecuencias aparentes. De estocada ligeramente desprendida finiquitó al de los Eulogios.Tras fuerte petición de sus paisanos, el usía fue un tanto benevolente y concedió las dos orejas.
El segundo en actuar fue el madrileño fue Juan Herrero.De él se espera mucho esta temporada y suena su nombre en el escalafón.Abrió los vuelos de su capote y estuvo entonado en el recibo y en el turno de quites, cuando interpretó chicuelinas y tafalleras muy ajustadas pasándose al utrero muy pegado a su cuerpo. Con la muleta tuvo un vibrante comienzo, con firmeza llegó a templar la embestida del utrero y ligar el toreo en redondo y algún natural de calidad. Mediada la faena, el novillo perdió fuelle y le costó rematar la faena teniendo que tirar de recursos de novillero adelantado, para finalizar por manoletinas.
El estoque fue su cruz ya que con pinchazo y estocada caída y golpe de verduguillo recibió un aviso y tras el saludo dio la vuelta al ruedo.
En el quinto un novillo más rematado de hechuras lo saludó con toreo a la verónica y puso ligazón en la tafalleras de remate muy ajustadas. Con la muleta dejó momentos de temple y ligazón en el toreo por naturales. Consiguió llevar al novillo metido en la franela y en la fase final le costó al novillo empujar para adelante y deslució lo conseguido hasta el momento por el novillero. Una estocada algo desprendida le valió para cortar una oreja.
El tercero del cartel, otro novillero madrileño que viene con un buen cartel y bagaje conseguido en el reciente terminado circuito de novilladas madrileño que llegó hasta la final a tres. Marcos del Rincón ofreció los vuelos de su capote a un ejemplar de Manuel Sanz que lo toreo por verónicas no muy lucidas por la poca fijeza del novillo.Tras salir del tercio de varas el utrero dio muestras de flaqueza y de poca fuerza.En la muleta el madrileño sacó el oficio para firmar una faena de toma y daca por el poco recorrido del novillo. Dejó algún momento de calidad por el pitón izquierdo, que pareció el más boyante. A media altura los tomaba con algo más de raza y largura, pero fue apagándose para llegar a final de faena parado. Acertó con media estocada y se le concedió una oreja.
El que cerraba el festejo, un novillo que ya de primeras dejó ver que estaba falto de raza. No acometió con fuerza en el peto del caballo y en la muleta se quedaba a media embestida y el novillero no pudo cuajar una faena soñada. Falló con los aceros se silenció su labor.
Destacar que para este primer festejo y novillada de las fiestas de Las Navas la tarde fue soleada y calurosa, con lleno en los tendidos y con las peñas muy implicadas en dar colorido a la propuesta y apoyar a su novillero.
La próxima cita será este martes a las 19 horas para ver la siguiente novillada con un atrayente cartel con tres novilleros también de lo alto del escalafón.