Cría Caballar muestra sus fortalezas a la sociedad

B.M
-

La jornada de puertas abiertas, con la especial presencia de escolares, sirvió para ver exhibiciones con caballos y la Unidad de Socialización Canina, además de visita a salas

Dentro de los actos por la Semana de las Fuerzas Armadas, el Centro Militar de Cría Caballar de Ávila decidió abrir sus puertas y lo hizo de una manera muy especial, aprovechando para invitar a niños que pudieron disfrutar de las exhibiciones de equinos y perros.

Según explicó el teniente coronel jefe del centro, Francisco Crespo Castrejón, lo que se buscaba era ofrecer una jornada de puertas abiertas «para que los abulenses puedan venir a visitarnos. No solo este día, aunque sea un día muy importante, sino que a lo largo del año solemos hacer un par de jornadas más de puertas abiertas». En esta ocasión se invitó a colegios como La Encarnación y Milagrosa-Las Nieves, además de Pronisa, y aprovecharon para ondear algunas banderas mientras veían las exhibiciones.

El propio Crespo explicó lo que hacen en este centro, que es «poner a disposición de los ganaderos sementales de alta calidad genética para que puedan cubrir sus yeguas intentando mejorar la cabaña equina nacional y dando un servicio público al ganadero». Otra de las misiones «es criar y socializar perros para que a posteriori puedan ser adiestrados como perros de trabajo en las Fuerzas Armadas y ser adscritos a distintos ejércitos como el Ejército de Tierra, Ejército del Aire, la Armada, Guardia Real, Unidad Militar de Emergencia, así como Guardia Civil, Policía Nacional o Centro Nacional de Inteligencia». Para ello se cuenta con una plantilla de unas 24 personas, incluyendo militares y personal civil, y en este momento hay en las instalaciones 32 sementales y un centenar de perros.

Cría Caballar muestra sus fortalezas a la sociedadCría Caballar muestra sus fortalezas a la sociedad - Foto: David Castrolos actos. Los actos que se organizaron para la jornada de puertas abiertas comenzaron, ya con los niños instalados en sus sillas, con una breve lectura de la historia del centro y la cría caballar, en la que se recordaron algunos de los momentos más importantes desde el origen a los cambios de nombres o el traslado a Ávila hasta que en 2007 se contó con la estructura orgánica y la cría caballar con esa primera finalidad con los equinos para unirse después la parte de socialización canina, con más de 700 perros socializados en el centro hasta ahora.

Después llegó el momento de la exhibición de sementales, en la que se pudieron ver diferentes ejemplares de caballos que se llevaron todas las mirada de los más pequeños. Lo mismo sucedió con la Unidad de Socialización Canina, para la que se preparó un circuito que pudieran seguir unos perros que se preparan para que sean aptos para ser adiestrados y tienen que ser «súperperros», sin miedo y con una gran capacidad de trabajo, señalaron. Lo importante es que estos perros sean capaces de trabajar en cualquier escenario y un ejemplo se vio este jueves cuando no se inmutaron ante disparos y mostraron su destreza en la búsqueda de drogas o explosivos.

Cría Caballar muestra sus fortalezas a la sociedad
Cría Caballar muestra sus fortalezas a la sociedad - Foto: David Castro
Para terminar estaba prevista una visita a la sala histórica e instalaciones del centro. Se trata de lugares donde se pueden ver piezas con mucha historia, como es el caso de una caja de caudales del siglo XVI, diferentes carruajes o los libros de oro, con sus inscripciones.