La ocupación hotelera de abril se resiente por la Semana Santa

M.E
-

En todo el cuatrimestre se contabilizan más viajeros que el año pasado, aunque menos estancias

Establecimiento hotelero en Ávila. - Foto: Isabel García

Si en el mes de marzo la ocupación hotelera de la ciudad había notado, y mucho, el 'efecto Semana Santa' en sentido positivo, impulsando la cifra de viajeros y pernoctaciones para mejorar los datos del año pasado, los datos de este cuarto mes del año reflejan todo lo contrario: menos viajeros y menos pernoctaciones, en comparación con un mes de abril de 2023 que, precisamente, tuvo las cifras a favor por el tirón de la Semana Santa, sobre el papel uno de los periodos turísticos más fuertes del año y tradicional pistoletazo de salida a la temporada alta. Eso sí, en lo que va de año la cifra de viajeros consigue superar a la del 2023, aunque las pernoctaciones se quedaron por debajo, según se desprende de la Encuesta de Ocupación Hotelera que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

En concreto, en el mes de abril los establecimientos hoteleros de la ciudad registraron 24.672 viajeros que, al menos, realizaron una estancia en los mismos. Son 3.301 menos que los contabilizados un año antes, para dejar un significativo descenso del 11,8% que, como hemos explicado, se puede achacar a las diferentes fechas de la Semana Santa.

Estos viajeros depararon 37.648 pernoctaciones hoteleras, casi 7.500 menos que en el mismo mes del año pasado, dejando una caída del 16,5%. La estancia media de los viajeros en los hoteles de la ciudad en abril se situó en 1,5 días. 

La presencia de los viajeros españoles, como viene siendo habitual, fue mayoritaria en los hoteles, aunque los residentes en el extranjero protagonizaron casi un tercio de todas las pernoctaciones de ese mes. 

Con estos datos, en el primer cuatrimestre del año los establecimientos hoteleros de Ávila capital sumaron 86.703 viajeros que al menos pernoctaron una noche. Son 2.935 viajeros más que el año pasado, lo que refleja que el turismo sigue al alza en Ávila. Eso sí, lo que no se pudo superar fue el número de pernoctaciones hoteleras registradas entre enero y abril, que si el año pasado había sido de 131.041, en este 2024 se quedó en 129.826, lo que supone 1.215 estancias menos, un 0,9% menos. La estancia media de estos cuatro primeros meses rozó los 1,5 días.

ARCHIVADO EN: Semana Santa, INE, Turismo, Ávila