Caja Rural de Salamanca celebra el lunes su Junta Preparatoria

J.M.M.
-

Se presentarán para su aprobación las cuentas anuales del ejercicio 2022 y el informe de gestión, y sus socios elegirán los delegados para la Asamblea General

Caja Rural de Salamanca celebra el lunes su Junta Preparatoria - Foto: Isabel García

Caja Rural de Salamanca celebrará su Junta Preparatoria de Ávila en el Hotel Palacio de los Velada el próximo lunes, 10 de abril, a las 16,30 horas en primera convocatoria y a las 17,00 horas en segunda convocatoria, donde se presentan para su aprobación las cuentas anuales del ejercicio 2022 e informe de gestión, y donde sus socios elegirán los delegados de cara a la Asamblea General que tendrá lugar el próximo 21 de abril en la sede central en Puerta Zamora 2 de la capital salmantina. Esa asamblea tendrá lugar a las 12,30 horas en primera convocatoria y a las 13,00 horas en segunda. 

De esta manera, según informan desde la entidad, «Caja Rural de Salamanca cumple con el principio de transparencia y hace partícipes a sus socios, socias y clientes de Ávila de la gestión y decisiones de la entidad». 

El resultado bruto obtenido ha sido de 9,06 millones euros, con un incremento en su volumen de negocio un 6,40% llegando a una cifra significativa de 2.100 millones de euros, lo que le permite a Caja Rural, seguir apostando por los diferentes sectores de la sociedad abulense, tanto a empresas y pymes, como por los autónomos y particulares. Estos datos motivados por la partida de Inversión Crediticia, base de la financiación de nuevos proyectos y solución ante las diferentes situaciones que surgen, hecho que lo demuestra es que en el 2022 ha crecido un 11,85% en su cartera de préstamos.

Caja Rural de Salamanca destaca que «es una de las entidades financieras más sólidas y robustas del sistema financiero español, con un ratio de morosidad de un 1,92% y con una solvencia del 22,75%, encontrando así, la confianza tanto de los depositantes como de aquellos que necesitan inversión en sus actividades económicas o financiar el gasto de los hogares». 

De igual modo recalcan que es «una manera diferente de hacer banca en el que la cercanía y la presencia física, conviven con el servicio a distancia, unos canales digitales fáciles e intuitivos con los últimos desarrollos tecnológicos».