Temporada de exposiciones en la Fundación Ávila

P.R.
-

El Palacio de los Serrano acoge más de 300 obras de unos 152 alumnos de los talleres del pasado curso de los talleres

La muestra se inauguró en la tarde de ayer - Foto: Isabel García

Con la inauguración de la exposición de los talleres del curso 2022-23 ha comenzado el curso 2023-24 de los talleres de la Fundación Ávila y como señalaba la presidenta, "es una actividad de la que yo me siento muy satisfecha porque aquí es donde vemos los resultados de todas las aulas y todos los talleres de pintura, de plástica y de grabado", indicaba Dolores Ruiz-Ayúcar quien reconoció que esta actividad tiene una gran respuesta por parte de la gente por que cada año el cupo de estos talleres se van llenando, aunque no todos quieren participar en la exposición. De hecho en esta exposición son 152 los alumnos que participan aunque en los talleres han estado matriculados unos 300. 

Por su parte Miguel Ángel Espí, el coordinador de las exposiciones de la Fundación Ávila, calificaba a esta exposición como "el buque insignia de los cursos de esta Fundación". Reconoce también, como previamente había indicado la presidenta de la Fundación, que en cada exposición de los talleres se va viendo la prograsión que van experimentando los alumnos.  

En la muestra se pueden ver todo tipo de técnicas, desde el óleo, el acrílico, o los grabados. 

Por su parte el coordinador de los talleres José Luis Huete reconocía que esta actividad "es un proyecto muy bonito al que nosotros le damos un énfasis mayor porque son los propios alumnos los que dan vida a nuestro propio palacio, y con los que nos sentimos súper identificados porque todos los días nos vemos, nos contamos pequeñas anécdotas y encima, pues bueno, sobre todo son gente de Ávila y que nos aportan mucho y nosotros también les aportamos pues eso de la enseñanza y la metodología del pintar y del hacer del mundo de la pintura". Habló del grupo de profesores, donde confluyen veteranos artistas con otros más jóvenes  como Ángel Sardina desde la coordinación del taller de grabado. También está  Paco García, y en  pintura y dibujo, Paco García. Y estamos el grupo de Álvaro López Tejada, Eduardo Palacios, Belén Palomo y yo, José Luis Huete".

En cuanto a los alumnos que participan en esta exposición, destacó que son un total de 156 alumnos, y más de 300 obras las que se pueden ver en esta exposición más de 300 obras. Los alumnos matriculados en los talleres son más de 300.