El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, aseguró hoy que los vigilantes de incendios "no van a desaparecer" en Castilla y León, a pesar de la preocupación expuesta al respecto en el ámbito sindical. "Sí están desapareciendo en otras comunidades como en Cataluña, donde han sido sustituidos por otros medios técnicos, pero no van a desaparecer en Castilla y León. No solo no van a desaparecer sino que, en el último convenio colectivo del personal laboral de la Junta, hemos mejorado la categoría profesional de estas personas, pasando del grupo V al grupo IV de personal laboral", recalcó.
"Además, caminamos en el cumplimiento de los acuerdos a los que llegamos con los sindicatos y la patronal del Diálogo Social en materia de incendios en septiembre de 2022, estamos mejorando los tiempos de trabajo. De tres meses de trabajo, se van incrementando hasta doce en 2025. Lógicamente, en esos doce meses no van a estar en las torretas permanentemente. En invierno y con los montes nevados no tiene ningún sentido. Tendrán otras ocupaciones que están pactadas", explicó.
En cualquier caso, Juan Carlos Suárez-Quiñones hizo hincapié en que "ello no evita que se siga trabajando en mejoras tecnológicas", en alusión a la instalación de cámaras de vigilancia. "Están instaladas desde hace muchos años en los montes de Zamora, con un buen resultado; en Soria, León, Ávila y, ahora, instalaremos en Salamanca. Son medios auxiliares de ayuda para la detección temprana de los incendios junto con otros medios, como la ciudadanía, que es muy colaboradora y que, cuando ve una columna de humo, alerta", comentó.
"El 65 por ciento de la detección de incendios no es de las torretas, sino de otros medios de detección. En conclusión no van a desaparecer los vigilantes. Estamos mejorando su estatuto, su tiempo de trabajo y lo complementaremos con medios técnicos modernos y de digitalización", concluyó.
El consejero hizo estas declaraciones en la avenida de la Frontera, en la capital zamorana, antes de visitar las obras de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética del grupo de 22 viviendas de camineros.