Los mayores son un «eje fundamental» en el programa electoral del Partido Popular para las Elecciones Generales del 23 de julio. Así lo aseguró el candidato popular a la Cámara Baja por esta provincia, Héctor Palencia, que este miércoles se reunió con responsables de la Federación Provincial de Mayores UDP Ávila, a quienes hizo partícipes de algunas de las medidas que dirigidas a este colectivo y a evitar la soledad no deseada pretende poner en marcha Alberto Núñez Feijóo cuando llegue al Gobierno. «Trabajar por una España que no olvida y respeta a sus mayores es un acto de solidaridad y generosidad entre generaciones», defendió el popular a la hora de referirse a las «varias medidas» que su partido pondrá en marcha para mejorar la calidad de vida de este grupo de edad. Así, se refirió el candidato popular al Congreso a la de favorecer la creación de más recursos residenciales para las personas mayores, apostando además por «viviendas compartidas y con servicios comunes que faciliten otro tipo de modalidades alternativas a las tradicionales».
Ademas, desgranó Palencia, el PP «apoyará la rehabilitación de viviendas y su adaptación» para que las mismas sean accesibles por completo para personas mayores, a la vez que entre las propuestas de Núñez Feijóo también se incluye la de impulsar un tarjeta social y sanitaria única, así como potenciar el uso de la historia clínica electrónica única y compartida.
Lamentó el candidato que durante estos cinco años los mayores «han perdido poder adquisitivo relativo», afirmando que para el Partido Popular «los mayores no son un medio para financiar a hijos y nietos sino un colectivo muy importante al que la sociedad española les debe todo» y por el que el PP «va a trabajar durante los próximos cuatro años para devolverles estos cinco últimos años de desilusiones y de desagravios».
Aprovechó Palencia esta convocatoria para hablar de la firma este miércoles por parte de la Junta de Castilla y León del Plan Funcional del Centro de Día Oncológico, con el que, explicó, se inicia administrativamente la unificación del tratamiento del cáncer en esta provincia y en un espacio único en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Con este paso, aseguró, se avanza en la puesta en marcha de un servicio que se va a ofrecer en paralelo con la radioterapia y que va a permitir «dar dignidad y un espacio propio» a todos los enfermos de cáncer y a los profesionales que trabajan con ellos.