Ávila: brazos abiertos para miles de peregrinos

M.M.G.
-

A pesar de que la Jornada Mundial de la Juventud ha arrancado ya en Lisboa, la ciudad continúa recibiendo numerosos y abultados gruposde jóvenes en su camino hacia su encuentro con el Papa Francisco

Ávila: brazos abiertos para miles de peregrinos - Foto: David Castro

Este verano está siendo muy especial para la ciudad de Ávila, convertida durante estas semanas en ciudad de paso de cientos de los grupos que se dirigen hacia Lisboa para participar en la XXXVIII edición de la Jornada Mundial de la Juventud (la JMJ).

Y lo cierto es que resulta tan sorprendente como impresionante el hecho de que, a pesar de que la JMJ arrancó de manera oficial el pasado martes, sigan siendo tantísimos los grupos que aún esta semana siguen llenando de vida las calles del casco histórico de la ciudad.

Grupos que son fácilmente identificables por muchos motivos. El primero, quizá, las banderas de sus países de origen, que siempre portan con orgullo y que nos llevan a lugares tan lejanos comoEstados Unidos, México, Polonia, PuertoRico o Nueva Zelanda. Estandartes que, en muchas ocasiones, combinan con pancartas con mensajes relacionados con la JMJ o con las diócesis o parroquias de las que proceden. Y por si a alguien le pudiera quedar alguna duda de que son grupos a los que les empuja la presencia del Papa Francisco en Portugal, además de que suelen ir acompañados por sacerdotes o religiosas, los cánticos y bailes que siempre les acompañan resuelven esas sospechas.

Ávila: brazos abiertos para miles de peregrinosÁvila: brazos abiertos para miles de peregrinos - Foto: David CastroGuitarras, tambores, ukeleles... Todo vale cuando de lo que se trata es de demostrar la alegría que sienten por estar participando en una cita en la que ya están tomando parte millones de personas de todo el mundo.

Este mismo jueves, sin ir más lejos, la 'fiesta' de la JMJ estaba muy presente en el MercadoGrande. Allí, dos grandes grupos llegados de Italia y de Polonia se unían para pasar un buen rato entre bailes y canciones.

Y a muy pocos pasos de allí, otro súper grupo, en este caso español, hacía un gran círculo en la plaza de la Catedral para cantar (a muy buen volumen) todo lo que unos y otros iban sugiriendo.

Ávila: brazos abiertos para miles de peregrinosÁvila: brazos abiertos para miles de peregrinos - Foto: David CastroCon los ojos abiertos pero con una gran sonrisa en la boca contemplaban el espectáculo muchos abulenses de a pie. La inmensa mayoría, contentos de que su ciudad esté recibiendo con los brazos abiertos a tantos jóvenes peregrinos. Algunos, algo despistados, sin tener muy claro qué era lo que hacían y por qué preguntaban a esta periodista. Y pocos, muy pocos, manifestaban que no les gustaba lo que pasaba en Ávila. Una ciudad, decía un veraneante de San Bartolomé de Pinares, que suele ser muy tranquila.

Ávila: brazos abiertos para miles de peregrinos
Ávila: brazos abiertos para miles de peregrinos - Foto: David Castro
Pero lo cierto es que esa tranquilidad que, efectivamente, reina en Ávila buena parte del año, se ha roto estos días en una ciudad que, por otra parte, ve con alegría cómo sus comercios, hoteles y restaurantes se benefician de un movimiento que, por cierto, ya nos adelantan muchos de los grupos, se repetirá cuando estos regresen hacia sus países de origen, una vez que la JMJ concluya el próximo 6 de agosto.