Nueva marcha solidaria para ayudar a la ermita de las Fuentes

B.M
-

La intención es iluminar la casa del santero y vigilar la espadaña, en la que se ha visto una «pequeña inclinación»

Nueva marcha solidaria para ayudar a la ermita de las Fuentes - Foto: David Castro

La III Marcha Solidaria a la ermita de la Virgen de las Fuentes tendrá lugar este sábado con la intención de seguir ayudando al mantenimiento y mejora del templo, lo que en anteriores ocasiones ya ha servido para hacer algunas mejoras, como recuperar la casa del santero o cambiar las luminarias de la ermita, pero teniendo en cuenta que aún queda por hacer. Según explicó el presidente de la hermandad de la ermita, Rafael Hernández, entre las próximas actuaciones estará la iluminación en la casa del santero pero también la vigilancia a la espadaña porque creen que está sufriendo una «pequeña inclinación» y quieren ver «si el desplome va a más», siendo conscientes de que si es así, ya es algo en lo que tendrían que intervenir las instituciones teniendo en cuenta la magnitud de la obra.

De momento, lo que está en el punto de mira es la marcha solidaria de este sábado, que fue presentada junto al diputado de Cultura, Javier González, que habló de la relevancia de esta ermita «para toda la comarca» y de la posibilidad de pasar un día en familia o con amigos mientras se apoya a la ermita y la hermandad.

La forma en la que funciona esta marcha incluye varios puntos de salida, desde diferentes municipios, con una llegada común a la zona de la ermita. Los recorridos tienen diferentes distancias y dificultad para adaptarse a todas las personas que quieran participar por lo que el presidente de la hermandad no dudó en «invitar a todos los abulenses a acudir». No hay coste por participar en la marcha puesto que el dinero se recauda con la comida solidaria que se hace al final de la jornada de mañana.

Las salidas se producen desde Cillán, a las 8,30 horas, con 19 kilómetros y una duración de cinco horas, siendo el recorrido más largo; desde La Torre, a las 9,00 horas para recorrer 9,5 kilómetros en tres horas; desde Balbarda, con salida a las 9,00 horas para recorrer ocho kilómetros en dos horas y media, o desde Vadillo de la Sierra, donde se saldrá a las 10,00 horas para un recorrido de ocho kilómetros en dos horas y media. Los dos recorridos para los menos acostumbrados a este tipo de marchas comenzarán a las 10,00 horas desde Muñana y San Juan del Olmo. En el primer caso el recorrido es de 4,5 kilómetros que se harán en hora y media, mientras que desde San Juan del Olmo se proyecta una ruta didáctica, que tiene un recorrido de cinco kilómetros que se realizará en hora y media, pero que tiene también una parada en 'La Coba', donde se podrán escuchar las explicaciones sobre la excavación.

La recepción de los asistentes de las diferentes marchas será a partir de las 11,00 con una invitación a un dulce, con juegos de madera y la posibilidad de disfrutar del  entorno. 

A las 13,00 habrá un aperitivo y a las 15,00 llegará el momento de la comida solidaria, con paella, refresco y helado con un coste de 15 euros para adultos y diez para niños de menos de doce años. Hay también visitas guiadas todo el día.