Banco de Alimentos celebra su Gran Recogida de Primavera

M.M.G.
-

La ONG pedirá la colaboración de los abulenses este viernes y este sábado en el hipermercado Carrefour de la capital

Banco de Alimentos celebra su Gran Recogida de Primavera

Los 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Alimentos (Fesbal) organizan este fin de semana la Recogida Primavera, un nuevo evento solidario para luchar contra la pobreza alimentaria. Entre ellos está también el Banco de Alimentos de Ávila, que en esta ocasión celebrará esta nueva Gran Recogida de manera única en el hipermercadoCarrefour.

Así lo confirma a este diario ManuelVelázquez, tesorero del Banco de Alimentos de Ávila, que adelanta que serán unos 25 los voluntarios que durante toda la jornada del viernes y del sábado trabajen recogiendo los alimentos que los clientes del hipermercado quieran aportar. «Estamos abiertos a todo tipo de donaciones», explica Velázquez, si bien apunta que hay alimentos que siempre son más necesarios que otros, como el aceite, las conservas de pescado, las galletas o la pasta, por citar unos ejemplos.

Lo cierto es que, tal y como se apunta desde Fesbal, esta nueva campaña es imprescindible para abastecer los almacenes de los Bancos de Alimentos y garantizar la seguridad alimentaria a 1.187.976 de personas.

El mantenimiento de los precios elevados en los alimentos, especialmente los de cesta básica, el impacto que ha supuesto el cambio del Fondo Europeo de Ayuda a las Personas más Desfavorecidas al Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la bajada de donaciones dificultan la capacidad de respuesta de los Bancos de Alimentos a la población en situación de inseguridad alimentaria y hacen aún más necesario contar con la solidaridad de la sociedad. 

En este sentido, desde la ONG se apuntan entre «los aspectos más críticos que hacen necesario que la sociedad se una a esta iniciativa» el hecho de que se haya incrementado en 1,3 puntos porcentuales el número de personas que sufre carencia material social y severa. Pero, también, la inflación o el que los Bancos de Alimentos han dejado de recibir los alimentos provenientes del Fondo Europeo de Ayuda a las Personas más Desfavorecidas que suponían el 18% de los alimentos que distribuyeron en 2023.