La industria aumentó su consumo energético un 82,8% en 2022

SPC
-

La electricidad supuso el 57,3% del consumo total de Castilla y León, seguida por el gas, con el 28,1%, y los productos petrolíferos, con el 6,8%

La industria aumentó su consumo energético un 82,8% en 2022 - Foto: Jonathan Tajes

El consumo energético en la industria extractiva y manufacturera de Castilla y León superó los 1.500 millones de euros en 2007, lo que supone un aumento del 82,5 por ciento en comparación con 2021 y casi diez punto más que el conjunto de España, que se cifró en el 73 por ciento con 24.655 millones de euros, según los datos de la Encuesta de Consumos Energéticos publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidas por Ical. Las mayores subidas se registraron en La Rioja, con un aumento del 103,2 por ciento (168 millones de euros), Navarra, con el 84,9 por ciento (858 millones de euros), Comunidad Valenciana, con un ascenso del  84,6 por ciento (3.606 millones de euros) y Andalucía, con el 83,1 por ciento (2.929 millones), siendo Castilla y León la quinta autonomía con mayor porcentaje de crecimiento. 

A la contra, Canarias, con el 46,7 por ciento y 84 millones; Galicia, con el 49,6 por ciento y 1.651 millones; y Madrid, con el 54,7 por ciento y 925 millones, fueron las comunidades que menores incrementos contabilizaron, aunque todos con tasas positivas. La electricidad supuso el 57,3 por ciento del total de consumos energéticos de Castilla y León en 2022, frente al 58,1 por ciento en el conjunto nacional. Asimismo, el gas representó el 28,1 por ciento, cuando en España fue el 31,2 por ciento, y los productos petrolíferos, el 6,8 por ciento, frente a un 4,7 por ciento en el país; mientras que el restante de productos absorbieron el 7,8 por ciento, superior que en España, con el 6,1 por ciento.