Transición energética hacia las renovables en el tercer sector

E.C.B
-

En el marco del proyecto Renueva tu Energía II, que desarrollan las Fundaciones Ávila y Santa María la Real, con la financiación de la Fundación EDP, se desarrolla en Los Serrano una jornada formativa sobre transición energética en el tercer sector

Con el objetivo de promover a través de la innovación social una transición energética justa, que no deje ni territorios ni personas atrás, la Fundación Ávila y la Fundación Santa María la Real, con la financiación de la Fundación EDP, vienen desarrollando el proyecto 'Renueva tu energía', dirigido fundamentalmente a las entidades del tercer sector.

Tras una primera fase desarrollada el año pasado en la que se trabajó en la formación personal de entidades sin ánimo de lucro en todo lo referido a la promoción de la eficiencia energética dentro de las organizaciones, con cursos, seminarios, webinars y elaboración de materiales, ahora en la segunda fase buscan continuar con ese proceso formativo, pero ya analizando casos concretos de aplicación de esas fuentes de energía renovables a la producción energética para el funcionamiento de las entidades sin ánimo de lucro.

Y ahí se enmarca la jornada formativa que este miércoles se celebró en el Palacio Los Serrano de Ávila bajo el título 'Transición energética hacia fuentes renovables', en la que se abordaron, a través de expertos en la materia, cuestiones como los desafíos en esa transición energética hacia renovables, cómo mejorar la eficiencia energética en cada entidad, una mirada holística sobre la transición energética y el paisaje, las redes de calor como herramienta para la descarbonización de las ciudades o las comunidades energéticas.

El director de la Fundación Ávila, Carlos Carrera, explicó que el proyecto Renueva tu Energía, que se enmarca dentro de EDP Energía Solidaria, «trata dos cosas fundamentales para nosotros, por un lado el ahorro energético y la eficiencia energética, y por otro, la parte social a través de las entidades del tercer sector. Consiste en enseñar a estas entidades a tener un ahorro energético, que conlleva también un ahorro económico, para que desarrollen sus propios proyectos  de ahorro no solo eléctrico, sino también de gas y calefacción».

Juan García-Ovies, responsable de la Fundación EDP y del proyecto EDP Energía Solidaria, subrayó que su compromiso es «implantar el desarrollo sostenible en aquellas localizaciones geográficas donde el grupo EDP tiene su actividad y prácticamente su presupuesto de 3,5 millones de euros al año va dedicado a áreas de la cultura, medio ambiente, la educación, la investigación y lo social. Pero fundamentalmente en los últimos años estamos dedicados, junto al negocio del Grupo EDP, a promover la transición energética justa, es decir, que las nuevas formas de producir y de consumir energía no dejen a ninguna persona ni a ningún territorio atrás, y eso lo hacemos promoviendo energías renovables, la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la economía circular, la protección del patrimonio natural y la biodiversidad, y la educación».

Por su parte, el director del área de Paisaje y Sostenibilidad de la Fundación Santa María la Real, Gumersindo Bueno, explicó que en esta segunda fase del proyecto Renueva tu Energía «hemos elaborado una guía con unas indicaciones muy básicas para transformar el consumo de cada entidad y hacerlo más sostenible, y vamos a hacer una feria virtual donde se van a mostrar soluciones ya implementadas por entidades sin ánimo de lucro, así como soluciones que hay en el mercado que ofrecen proveedores de Castilla yLeón y que se pueden implementar».

Pero también tienen previsto «hacer estudios de cada entidad que esté pensando en implementar alguna solución energética en sus instalaciones, con propuestas para que empiecen a valorar desde el punto de vista estratégico esa posibilidad», indicó Bueno, quien en referencia a las entidades abulenses, comentó que «lo que hay sobre todo es una mayor conciencia y un mayor interés en el proceso de transición energética hacia fuentes renovables».