La ciudad de Ávila, a través de iniciativas tanto del Ayuntamiento como de la Junta de Castilla y León, volverá a sumarse un año más a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, esa efemérides que organiza el ICOM desde el año 1977, el ICOM con el objetivo de «concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos».
La teniente de alcalde de Empleo, Industria y Comercio del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, presentó, acompañada por la técnico municipal Carmen Mateos, artífice de esa programación, cómo se implicará el Ayuntamiento en el Día de los Museos, a través de tres iniciativas diferentes que tendrán como punto de referencia el Palacio Superunda.
Comentó Sonsoles Prieto que «año tras año vamos mejorando para celebrar este día tan importante», y en esta ocasión «el Ayuntamiento de Ávila se suma con unas propuestas turísticas y culturales en este día en el que queremos poner en valor un edificio municipal en particular, el Palacio de Superunda, y su importante patrimonio artístico, con la colección Caprotti». Para ello, siguió, «hemos preparado una serie de propuestas entre las que se incluye, como no podía ser de otra manera, la apertura con carácter gratuito para todos los visitantes de este espacio el día 18 de mayo».
Continúa ese programa el sábado día 20, cuando «la música va a ser la protagonista", con el concierto Flamenvo lounge, que ofrecerán los artistas Tania de Prado y Ezequiel Regalado. El acceso a este concierto, que comenzará a las 18,30 horas, será gratuito, y abierto al público hasta completar el aforo del patio central del Palacio.
Se cierra el día 21, domingo, jornada en la que «el palacio será el protagonista de una propuesta muy original, en la que los asistentes podrán recorrer las distintas salas del edificio acompañados por el guía Jorge Díaz de la Torre, de la empresa Patrimonio divertido, que irá describiendo algunos de los cuadros más emblemáticos que acoge el Museo». En paralelo con la visita por las salas y la descripción de los cuadros, siguió explicando Sonsoles Prieto, «los participantes podrán disfrutar de una pieza musical que se va a interpretar en cada una de las salas, directamente relacionada con el cuadro principal que haya descrito Jorge; la interpretarción correrá a cargo de Nacho Martín Ingelmo». Esta visita, que comenzará a las 12,30 horas, tendrá un aforo máximo de 30 personas, por lo que será necesario que se inscriban previamente en el Centro de Recepción de Visitantes.
museo de ávila. Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo de Ávila, dependiente de la Junta de Castilla y León, ofrecerá una serie de actividades durante toda la semana del 16 al 21 de mayo, según informó el director del mismo, Javier Jiménez Gadea.
Durante esos días se desarrollarán visitas guiadas, actividades didácticas, se actualizará el vídeo homenaje a los donantes de piezas al museo (dia 16), se presentará una nueva pieza, habrá una conferencia y tendrá lugar la clausura de la exposición de escultura de Emilio Sánchez, una amplia oferta cultural que será siempre gratuita para el público, igual que lo será la visita al centro durante toda la semana. Además de todo ello, entre los días 16 y 19 se desarrollarán talleres didácticos para público escolar, y se ofrecerán visitas guiadas los días 18 y 20, en ambos casos a las 12,00 horas.
La conferencia, que tendrá lugar el día 18 a las 19,00 horas, servirá para presentar un carro tradicional, de uso funerario, procedente de Villatoro (Ávila), construido a finales del siglo XIX y en uso hasta la Guerra Civil, depositado en el museo por el ayuntamiento de la localidad. La charla correrá a cargo de Jesús María Sanchidrián Gallego, cronista oficial de Ávila y uno de los fundadores de la Asociación de Amigos del Museo de Ávila.