El Barça se blinda tras los muros de Montjuïc

Agencias-SPC
-

El combinado azulgrana cierra la temporada con un 79,17 por ciento de victorias en casa, un porcentaje superior al conseguido en las últimas tres campañas en el Camp Nou

Pedri festeja uno de los dos tantos que consiguió el pasado domingo ante el Rayo - Foto: Enric Fontcuberta (EFE)

Dentro de una temporada que terminará en blanco y llena de turbulencias en el plano deportivo, el Barcelona ha encontrado un refugio en lo que se suponía que iba a ser un problema. Montjuïc, estadio donde el equipo azulgrana jugará hasta que se termine de remodelar el Camp Nou, o al menos hasta que pueda entrar una buena parte del público, se ha transformado en el fortín de los catalanes. Tras la goleada ante el Rayo Vallecano (3-0) de la última jornada, el combinado culé cerró el ejercicio 23/24 en el Estadio Olímpico Lluís Companys con un 79,17 por ciento de victorias, un porcentaje mayor que el conseguido los últimos tres cursos en su terreno de juego habitual.

Entre todas las competiciones, el equipo blaugrana ha disputado en Montjuïc 24 enfrentamientos (19 en LaLiga, cuatro en la Liga de Campeones y uno en la Copa del Rey), con 19 triunfos, un empate y solo cuatro derrotas.

Este porcentaje de éxito en casa está sensiblemente por debajo del 83,33 por ciento de la temporada 19/20 y del 79,31 de la 18/19, las dos mejores campañas del último lustro en lo que respecta a esta estadística.

De la misma forma, los 56 tantos marcados este año como local -2,33 dianas por compromiso- es la mejor cifra desde el curso 19/20.

Y es que, aunque el desenlace no ha sido el deseado y el ambiente que se ha vivido en el Estadio Olímpico no puede compararse a las grandes noches del Spotify Camp Nou, estadísticamente hablando, el Lluís Companys ha estado a la altura.

Los duelos más señalados del Barcelona en su feudo este año, aún así, pueden contarse con los dedos de una mano, ya que cabría señalar la vuelta de octavos de Champions contra el Nápoles (3-1) y las victorias en LaLiga contra el Betis (5-0), por la goleada lograda, y frente al Atlético (1-0), por el rival.

Ojos en Javi Guerra

Por otro lado, aunque el club aún debe esclarecer qué margen de maniobra dispone para fichar este verano, según apuntaron ayer algunos medios nacionales, el director deportivo del Barça, Deco, ya estaría peinando el mercado para reforzar la medular.

Contando con el refuerzo casi seguro de Guido Rodríguez a coste cero, el portugués abría puesto el foco en Javi Guerra. El joven centrocampista del Valencia gusta en las oficinas azulgrana y podría cubrir varias posiciones de la zona ancha. Tiene contrato hasta junio de 2027.