Editorial

El crecimiento universitario de Ávila debe facilitarse

-

El crecimiento universitario de Ávila debe facilitarse

Son varios los beneficios que para una ciudad supone tener una amplia comunidad universitaria. La presencia de jóvenes estudiantes influye en diferentes sectores económicos como pueden ser el hostelero, el inmobiliario y el comercial, más allá de lo que supone para la vida diaria el hecho de contar con este colectivo en otros apartados más intangibles.

Ávila contará en este curso 2023/2024 con cerca de diez mil alumnos en los diferentes campus universitarios como son los de la Universidad de Salamanca, la Universidad Católica y el Centro Universitario de Policía. Si bien es cierto que buena parte de ellos no estarán de forma presencial en la ciudad, sino que lo harán de forma online, el contar con tal cifra era hasta no hace muchos años algo poco más que una quimera que se ha ido haciendo realidad poco a poco gracias al crecimiento que este tipo de educación ha tenido durante los últimos años en nuestra tierra.

Dadas las complicaciones que tiene la capital y la provincia para convertirse en un polo industrial que sirva de revitalización económica, bueno es que se busquen otras alternativas y la educativa y más en concreto la centrada en la edad universitaria parece una acertada y con futuro.

Centrar recursos y esfuerzos en potenciar esta enseñanza en Ávila tendría como reflejo principal un crecimiento de población, tanto por los que pudieran venir como por los que no se tendrían que ir a estudiar a otras ciudades, que ha sido uno de los lastres que durante décadas ha tenido que soportar la juventud abulense.

Por ello hay que recibir como una muy buena noticia que los campus abulenses estrenen este curso diez nuevos títulos como pasos previos a los objetivos de seguir creciendo en próximos cursos con más títulos de grado y postgrado. Aumentar la oferta de carreras que se pueden cursar en las aulas locales es un polo de atracción para los estudiantes de aquí, pero también para los que puedan venir desde fuera a cursar en ellas sus estudios.

Carreras técnicas y del ámbito sanitario así como las relacionadas con la seguridad y el turismo pueden tener en Ávila un nicho muy importante de estudios que sin duda tendrán en cuenta los abulenses y los de alrededor que opten por estas ramas. 

Más allá de consolidar lo que se tiene, el optar a nuevas titulaciones es un paso muy importante a la par que necesario, de ahí que sea imprescindible la colaboración de quienes son responsables de aceptar ese aumento de oferta educativa universitaria abulense que se ha solicitado, por ejemplo, desde la UCAV, y que no se obstaculice este proyecto que ha de servir para ayudar a sacar Ávila de los últimos puestos de algunas las listas de indicadores económicos y sociales.