El mes de agosto es casi mágico en Piedrahíta, prácticamente no hay un fin de semana en el que por un motivo u otro no tengan algo que celebrar y es que hay ferias y fiestas por doquier. Vecinos y visitantes han disfrutado en este mes de la feria del caballo siempre espectacular, el fin de semana pasado fueron las peñas las que llevaron la alegría a la localidad en un evento de varios días y desde luego con gran respaldo de prácticamente todo un pueblo y ahora, ya para poner el broche definitivo llega al relevo la feria de ganado. No hay que olvidarse de donde se viene ni tampoco en que momento estamos y la realidad es que muchos pueblos de la provincia de Ávila tienen su economía basada en la ganadería. Así pues el viernes los mejores ejemplares de diversas razas se darán cita en Piedrahíta. Es exposición de ganado, pero también un lugar en el que establecer relaciones y transacciones económicas en torno a esta actividad y además el sábado habrá también subasta de ganado. Allí estará la raza avileña para subastar a 22 de sus hembras en una subasta de reposición y para la que se contemplan ayudas de 200 euros para el comprador.
Eso será el sábado, pero antes hay que disfrutar de un viernes planificado también al detalle y con diversión más allá del evento ganadero.Tras la recepción de ganado en el recinto ferial, la tarde se reserva, a partir de las 18 horas al festejo de rejones a cargo de Sergio Fomínguez y Paco Velásquez que lidiarán cinco novillos toros de las ganaderias de la Guadamilla (que lleva tres ejemplares) y de Manolo Gimeno (que aporta otros dos). La empresa que lo organiza es Sanmonget S.L. con la colaboración de Morenito de Cáceres y el patrocinio del Ayuntamiento. La entrada general serán 22 euros, la de jubilados 19, los niños entre 7 y 13 años pagan 8 euros y los menores de siete acompañados por un adulto tendrán entrada gratuita.
Ya por la noche Musical Compás pone la animación musical. Llegará el sábado y la subasta de ganado cobrará gran parte del protagonismo, sobre todo de ese público especializado que son los ganaderos y que suelen acudir en buen número a pujar por los ejemplares que salen a la palestra. La tarde está reservada al Gran Prix para las peñas (con yincana, troncos locos o el humor amarillo). 10 euros es la entrada general y cinco la de los niños. A las 20,30 habrá tiempo de asistir al concierto de órgano de Samuel Maíllo y por la noche le toca el turno a la Orquesta Explosión.
Llega el domingo y de nuevo el ganado cobra protagonismo, lo hará con una novillada a modo de clase práctica a las 18 horas con los alumbnos de la escuela taurina de la Diputación de Salamanca ante cuatro ejemplares de Manolo Gimeno. Tras este gran acontecimiento habrá que esperar un poco para disfrutar de modo más íntimo de las fiestas patronales de septiembre.