Parece que la nueva legislatura va comenzando a andar, al menos según se vio en la constitución de las mesas en Congreso y Senado, aunque lo cierto es que queda mucho camino por recorrer e incógnitas por despejar. Y de ese futuro también está pendiente Ávila, con sus representantes en el Congreso, Héctor Palencia y Patricia Rodríguez por el PP y Manuel Arribas por el PSOE; y en el Senado, con el PP representado por Juan Pablo Martín, Alicia García y Piedad Sánchez (se unen a Vidal Galicia designado en su día por las Cortes de Castilla yLeón), y Jesús Caro, en representación del PSOE.
Desde el Congreso, Héctor Palencia aseguró que echa a andar una legislatura en la que los españoles y los abulenses han hablado claro. Han hablado de que quieren a Alberto Núñez Feijóo como presidente y por eso todos los abulenses y españoles mayoritariamente han dado su confianza en el proyecto de futuro del Partido Popular y de Alberto Núñez Feijóo y vamos a trabajar para que sea el próximo presidente del Gobierno». Destacó que «muchos abulenses han dado su confianza» y voto al PP para que «sus anhelos, sus esperanzas, sus ilusiones, se vean hechos en realidad y a Ávila se les vuelvan a abrir las que llevan cinco años cerradas por el gobierno de Pedro Sánchez. En definitiva, mucho trabajo es el que se inicia en esta jornada y son cuatro años los que quedan por delante para intentar cumplir los objetivos».
Desde el PSOE, Manuel Arribas aseguró que han sido testigos «de un nuevo éxito del Partido Socialista. Un paso más que acerca la formación de gobierno». Insiste en que «la votación ha dejado clara la capacidad del Partido Socialista para entenderse y para llegar a acuerdos con todo el arco parlamentario. Ese es el objetivo fundamental de la política».
Mirada de Ávila a los primeros pasos de legislaturaDe la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol, dijo que «es una mujer de consensos, con capacidad de diálogo y voluntad de acuerdo, convencida de la riqueza de la diversidad política, social, cultural y territorial de nuestro país». Con ella, «empieza a andar una legislatura que debe estar marcada por el diálogo para seguir avanzando en derechos y libertades y que será fundamental para el avance y para el progreso de la provincia de Ávila».
El senador del PP de Ávila Juan Pablo Martín mostró su satisfacción por el arranque oficial de la legislatura, sin ocultar eso sí la «incertidumbre» que a su juicio impera sobre «qué tipo de legislatura será y si tendrá alguna utilidad para España», dijo.Momentos antes del inicio de la sesión para la constitución del Senado, Martín valoró la aportación de la provincia de Ávila a la Cámara Alta, con los tres miembros del PP elegidos por los abulenses el pasado 23 de julio y con Vidal Galicia (designación de Castilla y León), lo que espera que «ayude» a la estabilidad del Senado.Con el panorama de la Cámara Alta totalmente despejado para el PP, con la Presidencia en manos de Pedro Rollán, con mayoría absoluta y «sin dudas», Juan Pablo Martín apuntó que en el Congreso «por las noticias que vamos conociendo -en referencia al acuerdo con Junts- se abre la puerta a una legislatura compleja y me temo que poco productiva para los intereses del país», aunque «vamos a esperar», remarcó el senador.
Para Jesús Caro, senador del PSOE, la mesa del Senado se constituyó «dentro de lo previsto, con mayoría del PP y con el PSOE que ocupa una vicepresidencia y dos secretarías, lo que nos corresponde al estar en minoría».
Vaticina una «legislatura interesante», con la obligación de formar gobierno y donde, dice «lo más importante es que el parlamento representa a la sociedad de este país, su pluralidad» y hay que «conseguir un gobierno plural como demandan los ciudadanos».
Para Ávila sería positivo, afirma, un gobierno del PSOE para que no haya «retrocesos sociales» y «se consoliden los avances». También por las «grandes inversiones» en la ciudad y provincia de Ávila, entre las que citó el Palacio de los Águila, la Universidad de la Policía y la Escuela de Policía en sí, y para ver si «terminamos con la fibra óptica en todos los rincones de la provincia». Para ello es «fundamental» un gobierno progresista porque «cuando gobierna el PP no hay inversiones en la provincia, se hipoteca nuestro futuro».