El curso escolar arranca en Ávila con subida mínima de alumnos

M.E
-

La Junta cifra en 23.630 los estudiantes de régimen general en la provincia, un 0,3% más que el curso pasado, el aumento más bajo en la región. Hoy se incorporan a las aulas los alumnos de Infantil y Primaria

El curso escolar arranca en Ávila con subida mínima de alumnos - Foto: Diario de Ávila David Castro

Hoy es el día. Los alumnos de Infantil y de Primaria, así como los de Educación Especial y el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria que esté escolarizados en centros de Primaria, regresan este jueves a las aulas. Unos lo harán por primera vez, con toda la  revolución que eso implica, y otros ya serán veteranos en clases, pasillos y patios, pero seguro que los nervios y la emoción estarán presentes en la mayoría de los estudiantes que hoy dirán adiós oficialmente a sus vacaciones de verano. El curso escolar arranca de forma generalizada en la capital y la provincia de Ávila con el primero de los colectivos, dado que el inicio vuelve a ser escalonado (el día  13 lo harán los de la ESO, el Bachillerato y la FP de grado básico). Lo hará previsiblemente con total normalidad y con una subida mínima de alumnado, la menor de las nueve provincias de Castilla y león, para dejar un incremento del 1% en el conjunto de la Comunidad.

En concreto, la Junta cifra en 23.630 los alumnos de régimen general de la provincia en este curso, lo que supone un 0,3% más que el curso pasado.

A falta de conocer los principales detalles de este inicio de curso, la principal novedad será el avance de la educación gratuita en el primer ciclo de Infantil, que llega ahora a la etapa de 1-2 años y se suma a la de 2-3 años, con lo que para las familias ya serán gratis dos de los tres cursos de este primer ciclo. Esta ampliación explica, para la Junta, el aumento de alumnado general, al estar concentrada la subida en esta etapa. 

mil alumnos. En Ávila y provincia entre estos dos cursos se superará la cifra de mil alumnos, entre los 626 usuarios previstos en el tercer curso del primer ciclo de Infantil (2-3 años) en los centros dependientes de la Junta (142), los de los ayuntamientos (256) y los centros privados (228), y los 381 niños que estrenarán la gratuidad en el segundo curso (1-2 años). Aquí la mayor demanda se ha dado en los centros infantiles privados, con 163 alumnos, seguidos de los centros de los ayuntamientos (150) y los de la Junta (68).

En toda la provincia los centros con esta nueva oferta son 41, 26 públicos y 15 privados.

Junto a la extensión de la gratuidad al ciclo de Infantil, la educación en el medio rural también es «prioridad» para la Junta de Castilla y León, que cuenta con que este curso funcionen 41 aulas con 3 o 4 alumnos en toda la comunidad, 7 más que el año pasado. En Ávila se prevé que haya 1 centro (localidad de CRA) con 3 alumnos y 5 centros con 4 alumnos, lo que en total supone uno más que el curso pasado. Para la Junta esta medida se muestra eficaz porque ayuda a mantener estas unidades y posibilita que abran algunos colegios que llevaban años cerrados, lo que ocurre este año en Soria y Valladolid.