La quinta parte de las viviendas de la provincia están vacías

M.E
-

El Censo de Viviendas de 2021 del INE cifra en casi 37.500 los domicilios sin morador, sobre los casi 172.000 totales. Además hay otras 30.000 viviendas con uso esporádico y casi 70.000 residencias principales

La quinta parte de las viviendas de la provincia están vacías - Foto: ARCHIVO (SUSANA VERA)

Prácticamente una de cada cinco de las viviendas de la provincia están vacías y casi otra quinta parte tiene un uso esporádico. Así  lo reflejan los datos publicados este verano por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos al Censo de Vivienda de 2021, el cual cifra en 37.424 las viviendas sin morador sobre las 171.947 totales.

Por municipios, el mayor porcentaje de domicilios deshabitados se da en El Hoyo de Pinares, donde se supera el 30% del total, si bien hay que tener en cuenta que la citada estadística solo recoge datos de los 18 municipios con mayor población. Tras El Hoyo de Pinares, le siguen El Barraco, Casavieja y Burgohondo como las localidades con un mayor porcentaje de casas vacías sobre el parque inmobiliario existente, con el 26,3%, el 26,1% y el 23,9%, respectivamente. A continuación se sitúan El Tiemblo (21,4%), Las Navas del Marqués (20,4%), El Barco de Ávila (19,9%), Madrigal de las Altas Torres (19,8%), Piedrahíta (19,5%), Cebreros (19,3%), Sotillo de la Adrada (18,6%), Arenas de San Pedro (18%), Navaluenga (17,4%), La Adrada (17,4%) y Piedralaves (17%), además de Arévalo (15,7%) y Candeleda (15%). Curiosamente Ávila capital ocupa el último lugar (de entre los municipios de más población) en lo que al porcentaje de viviendas vacías se refiere, con el 9% de su parque. En números absolutos, lógicamente, la capital gana por goleada al registrar más de 3.200 domicilios vacíos, según el último censo del INE. También superan las mil viviendas vacías sin morador Arenas de Pedro (1.208), Las Navas del Marqués (1.036) y El Tiemblo (1.093), mientras que La Adrada, Arévalo, Candeleda, El Hoyo de Pinares, Navaluenga y Sotillo de La Adrada superan los 700 domicilios vacíos.   

En el conjunto de la provincia a las casi 37.500 viviendas vacías hay que unir las más de 30.000 que tienen un uso esporádico, en función del consumo de energía que se le da. En concreto, el INE estima que las viviendas que se consideran principales en Ávila rondan las 70.000, el 40% del parque inmobiliario actual.

De ellas casi el 80% están en régimen de propiedad, mientras que poco más del 10% son en alquiler.

Además, el 36% de esas viviendas principales están ocupadas solo por una persona, mientras que en el 27% de ellas viven dos personas y en el 18,2% viven tres. Las viviendas en las que residen cuatro personas son el 13,3% del total, mientras que los domicilios con cinco personas o más no llegan al 5% en toda la provincia.

El Censo de Viviendas del INE también ofrece otros datos como el año de construcción de las viviendas que existen en la provincia. Así, algo más de una quinta parte son de antes del año 1950 y   otra quinta parte son de este siglo, aunque solo el 2,5% fueron construidas en la última década.