La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ya está inmersa en el nuevo curso académico. Este lunes inició sus clases con carácter general y también dio la bienvenida a casi una treintena de alumnos internacionales que estarán en la UCAV en este primer cuatrimestre del curso, los procedentes del Programa Erasmus+ y de universidades con los que se mantiene una estrecha colaboración a través de convenios bilaterales. En concreto, son 29 estudiantes extranjeros, 12 de ellos procedentes de la UE (Italia, Francia, Portugal y Polonia), 1 de Asia y 16 de América Latina, de países como Brasil, Perú, Méjico o Colombia. Estos alumnos, además, se suman a los 14 alumnos del programa especial con la Lubbock Christian University, de Texas (EEUU), los cuales llegaron a Ávila a finales de agosto y estarán en la Universidad hasta finales de noviembre.
El director de Relaciones Internacionales de la UCAV, David Sanz, fue el encargado de darles una calurosa bienvenida y los primeros consejos, entre ellos que aprovecharan las clases y que no dudaran en contactar con los profesores, dada la cercanía que marca la relación entre docentes y alumnos en la UCAV. Ante los medios David Sanz destacó la importancia de esta experiencia educativa y cultural para ambas partes, para los propios alumnos, por lo que supone conocer una cultura nueva y en algunos casos un idioma nuevo, y para la propia Universidad, porque "se enriquece" con esta dimensión internacional. También subrayó el "impacto" que esta estancia supone para la ciudad, en el ámbito económico, y animó a todos los alumnos, nacionales y foráneos, a mantener una buena relación para beneficio mutuo. En este sentido, destacó que desde la UCAV se hace "un esfuerzo" porque todos los alumnos internacionales se conozcan entre ellos y también con los alumnos fijos de la Universidad. De hecho, existe un programa para fomentar la amistad y la integración entre los colectivos, recordó.
El Director de RRII de la UCAV se mostró entusiasmado con el inicio del curso de los alumnos internacionales. "La UCAV se enorgullece de ser una institución abierta al mundo y recibir a estudiantes de diversas nacionalidades es una parte fundamental de nuestra misión educativa. Esperamos que esta experiencia sea enriquecedora tanto para nuestros estudiantes locales como para nuestros visitantes internacionales", remarcó, para añadir que estos alumnos, además, son los mejores embajadores de la UCAV y de Ávila en el mundo.
Los alumnos internacionales que han llegado a la UCAV tienen la oportunidad de estudiar una amplia gama de programas académicos y participar en la vida estudiantil, así como conocer la cultura de Ávila. En concreto, estudiarán Educación Infantil, Educación Primaria, Ingeniería Forestal y del Medio Natural, ADE, Economía, Informática e Ingeniería Mecánica. Además de sus actividades académicas, se espera que se involucren en actividades culturales y sociales para promover un mayor entendimiento y aprecio de las diferentes culturas representadas en el campus.
La Universidad Católica de Ávila está comprometida en proporcionar una educación de calidad y fomentar la comprensión global y la diversidad. La llegada de estos estudiantes internacionales es un paso importante hacia la consecución de estos objetivos, y se espera que el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes de diferentes orígenes enriquezca la vida académica y cultural de la universidad. En este sentido, también la UCAV 'envía' estudiantes al extranjero, y en este arranque de curso serán 25 los alumnos de la UCAV que se irán a estudiar fuera durante un tiempo.
El Programa Erasmus+ es un programa de movilidad educativa de la Unión Europea que permite a los estudiantes universitarios vivir y estudiar en diferentes países europeos. Además, la UCAV también acoge a estudiantes de otros continentes, con lo que fortalece así sus lazos internacionales.