Bélgica llora el fallecimiento de Fabiola, su reina española

Agencias
-

La soberana muere a los 86 años en el llamado 'Palacio de las viudas', en Bruselas. Desde hacía meses, padecía problemas en los riñones, artritis y necesitaba asistencia respiratoria

Bélgica llora el fallecimiento de Fabiola, su reina española - Foto: ANDREA COMAS

Fabiola de Mora y Aragón, la reina española de los belgas durante más de 30 años por su matrimonio con Balduino I, falleció ayer en Bruselas a los 86 años, según informó el Palacio Real.
Desde hace algunos meses, la soberana se había alejado de la vida pública debido a problemas de salud y, desde el pasado verano, estaba bajo asistencia respiratoria, según señaló el diario Le Soir. Además, tenía problemas en los riñones y la artritis le dificultaba la movilidad, por lo que tenía que desplazarse en silla de ruedas.
En 2009, se temió por su salud y fue ingresada en un hospital de Bruselas por una neumonía. Luego, fue operada de tiroides en el hospital de Lieja bajo hipnosis. Los médicos optaron por esta técnica porque comportaba menos riesgos para una persona de edad avanzada que una anestesia general.
Los últimos titulares de Fabiola se refirieron, en 2012, a la polémica creación de la fundación Fons Pereos, con la que la pretendía esquivar al fisco. Este hecho fue el que más quebraderos de cabeza le dio, por lo que anunció, el pasado mes de enero, la disolución de esta institución tras las críticas recibidas por la sospecha de que quiso evitar el pago de impuestos al legar sus bienes a sus sobrinos. El escándalo obligó al presidente de Gobierno nacional del país, Elio di Rupo, a reformar el sistema de financiación de la Familia real y a reducir su presupuesto.
Nacida en Madrid el 11 de junio de 1928, pasó sus últimos años de vida en Stuyvenberg, el llamado Palacio de las viudas, a las afueras de Bruselas, junto a varias damas de compañía.
Hija de Gonzalo de Mora y Fernández y de Blanca de Aragón, se casó con Balduino de Bélgica en 1960. Posteriormente, sufrió cinco abortos sin que le fuera posible dar un heredero al país y la corona pasó a manos de Alberto II tras la muerte del soberano en la residencia de verano llamada Villa Astrida en la localidad granadina de Playa Granada, Motril (Granada), en el verano de 1993.
Antes de su matrimonio, publicó un álbum de 12 cuentos de hadas: Los doce cuentos maravillosos, uno de los cuales, Los nenúfares indios, conseguiría su propio pabellón en el parque temático Efteling (Holanda) en 1966. 
Fue la reina consorte de los belgas durante el reinado de su marido, Balduino. Contrajeron matrimonio en la catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas el 15 de diciembre de 1960 y ese mismo día iniciaron su luna de miel en España, concretamente en Hornachuelos (Córdoba).
Durante la actuación de su esposo, y hasta la muerte de éste, recibió el tratamiento de Su Majestad Fabiola, reina de los Belgas. Tras la pérdida de su esposo, su título cambió a Su Majestad la Reina Fabiola de Bélgica, quien siempre estuvo muy vinculada a su país natal, España, teniendo un vínculo especial con Madrid, Guipúzcoa, y Navarra; en esta última comunidad, poseía un palacete en la localidad de Elío, una de sus residencias de verano junto con la de Zarauz, en Guipúzcoa, cercana al municipio de Guetaria, de donde era originaria la familia de su tatarabuelo materno, Joaquín Francisco de Barroeta-Aldamar y Hurtado de Mendoza.
El 3 de octubre de 2009, fue recibida como dama divisera hijadalgo del Ilustre Solar de Tejada, la corporación nobiliaria más antigua de España, debido a que doña Fabiola descendía, por línea materna, de varias generaciones de señores de Tejada, naturales de Aldeanueva de Cameros, en el siglo XVII.