Espíritu colaborativo en torno a la ermita de Las Fuentes

E.C.B
-

Más de un centenar de vecinos de la Sierra de Ávila participan en la III Marcha Solidaria a Las Fuentes. Allí disfrutaron de una agradable jornada en la que degustaron una rica paella y pudieron visitar la ermita de la mano de diferentes guías

Espíritu colaborativo en torno a la ermita de Las Fuentes

El espíritu colaborativo que los pueblos de la Sierra de Ávila situados en el entorno de la ermita de Las Fuentes mostraron hace 350 años haciendo posible la construcción de este centro volvió a repetirse este sábado en el que alrededor de 120 vecinos de Cillán, La Torre, Balbarda, Vadillo de la Sierra, Muñana y San Juan del Olmo participaron en la III Marcha Solidaria a esta ermita.

El objetivo, tal y como explicaba el presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de las Fuentes, Rafael Hernández, era seguir ayudando al mantenimiento y mejora de la ermita. Así, una vez recuperada la casa del santero y cambiadas las luminarias del templo, teniendo en cuenta que todavía queda mucho por hacer, la idea en esta ocasión es destinar esas aportaciones solidarias a «la iluminación de la casa del santero y la vigilancia de la espadaña porque está sufriendo una pequeña inclinación y hay que observar si va a más».

Más fotos:

Espíritu colaborativo en torno a la ermita de Las Fuentes
Espíritu colaborativo en torno a la ermita de Las Fuentes
Espíritu colaborativo en torno a la ermita de Las Fuentes
Espíritu colaborativo en torno a la ermita de Las Fuentes

Los primeros en llegar desde sus municipios fueron los vecinos de Muñana y San Juan del Olmo, y más tarde lo hicieron el resto. En el recinto de la ermita de Las Fuentes disfrutaron de una jornada muy agradable en la que además de colaborar tomando su aperitivo, degustaron una riquísima paella y tuvieron la oportunidad de visitar la ermita con diferentes guías, entre ellos el experto Pedro Carpintero. También hubo juegos tradicionales para entretenimiento de los más pequeños.