El Ayuntamiento recibe una colección de obras de Díaz-Castilla

D. Casillas
-

Son cien pinturas inspiradas en santa Teresa de Jesús que pasarán a exponerse en el Palacio los Verdugo

El Ayuntamiento recibe una colección de obras de Díaz-Castill

El Ayuntamiento de Ávila ha recibido la donación de obras dedicadas a la figura de santa Teresa de Jesús que, con el título 'Sinfonía en color para Teresa', ha realizado el artista abulense Luciano Díaz-Castilla. Esa colección, donada al Consistorio abulense por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno que fue quien se las adquirió al pintor, está integrada por un centenar de pinturas que podrán verse de forma permanente expuestas en el palacio de Los Verdugo.

En el acto de donación, realizado el pasado lunes, se ha contó con la presencia del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el presidente del Patronato de la Fundación Tatiana, Teodoro Sánchez-Ávila, y el autor de las obras, Luciano Díaz-Castilla.

Realizadas entre los años 2012 y 2013, con motivo de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa (2015), esta colección de obras, enmarcadas de dos en dos –la medida de cada uno de los 50 cuadros que la conforman es de 54,5 x 71,5 centímetros–, se compone de acrílicos y óleos sobre papel y se pudo ver en 2015 en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, integrando una exposición formada por cuatro colecciones de obras en homenaje a la santa abulense de Díaz-Castilla: además de 'Sinfonía en color para Teresa', 'Momentos de Teresa', 'Homenaje a Teresa de Ávila' y 'Canto a Teresa'.

Explicó Luciano Díaz-Castila a Diario de Ávila que son muchas las obras que ha dedicado tanto la capital abulense como a la figura de su mística universal, debido a que «yo soy un enamorado de Ávila, una ciudad que me ha dado todo, y a Teresa la he querido de tal manera que la considero la mujer más especial que ha tenido no solamente Ávila sino el mundo», y por eso ambos referentes son fundamentales en su obra, especialmente «esa mujer sobresaliente a la que he querido humanizar porque tiene tales virtudes humanas que no tienen parangón con ninguna otra persona. Su mensaje es intemporal, y eso es muy importante».

Sobre sus colecciones dedicadas a santa Teresa, comentó el pintor que «yo decidí no que se me conozca sino que los abulenses participen de eso que he expresado a través del tiempo y de la vida», y centrándose en esa colección que ha donado la Fundación Tatiana a la ciudad de Ávila apuntó que ese conjunto de cien pinturas, «pone en paréntesis la contemplación, porque en realidad Teresa de espaldas es como cualquier persona que se pone a contemplar una montaña o una puesta de sol, pero mientras que a otros les preguntas y no saben explicarte la maravilla que han contemplado, ella sí que sabe hacerlo, y eso es un regalo enorme».

En esta colección, siguió explicando su creador, «las obras tienen la referencia de Teresa contemplando la vida y tienen también la respuesta, más o menos implícita, de esa contemplación... y son casi todo círculos, Teresa está envuelta en círculos porque representa ese símbolo de Juan de la Cruz cuando decía que Dios se asemeja a una esfera porque todos sus puntos son perfectos. Esas pinturas son, en esencia, un canto de Teresa a lo contemplado por ella y al mismo tiempo un canto a lo que es su vida».

Acabó explicando Luciano Díaz-Castilla que siempre ha querido que «mi obra sobre santa Teresa no se disperse; a la Fundación Tatiana le propuse la venta de esta colección porque quiero que mis colecciones estén juntas, y cuando me preguntaron que a quien quería yo que le donaran esas pinturas les contesté que a mi ciudad, a la ciudad de Ávila a la que tanto quiero».