La Feria Ornitológica de Castilla y León, Ornitocyl, ultima su sexta edición con la intención de seguir creciendo de forma sostenible. Volverá a llevarse a cabo en El Herradón-La Cañada y se desarrollará entre el 16 y el 18 de junio con el mismo formato de las ediciones presenciales anteriores, aunque con algo más de representación y algunas novedades, como un encuentro de filatelia y ornitología. Ornitocyl tendrá de nuevo el respaldo institucional que acompaña a la Asociación Birding Ávila, el de la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de El Herradón-La Cañada, que aportarán 24.000 euros, 15.000 y 35.000 euros, respectivamente. La sexta edición llega con el buen precedente de la feria del año pasado, que reunió unas 6.000 personas para dejar la cifra total de las cinco primeras ediciones (una fue virtual) en 21.000.
El programa se dará a conocer en unos días pero uno de sus reponsables, Felipe Nebreda, avanzó algunas de las claves de "la actividad del área de promoción de la naturaleza más importante del año para la provincia", ya que "no solo damos a conocer el patrimonio natural, sino el trabajo de las empresas y municipios que apuestan por este recurso, de dentro pero también de fuera", señaló. Así, Ornitocyl "mantendrá el formato pero creciendo, como nos gusta hacerlo, poco a poco", de manera que "cada año damos un pasito más". En esta ocasión se contará con "más medios", como un camión cedido por Diputación para "exposiciones y encuentros", con más jaimas y con más expositores, de manera que tanto los artesanos como los municipios "van teniendo más presencia". No faltarán los apartados de óptica y fotografía, asociaciones conservacionistas y de las empresas y destinos, siendo éstos últimos "cada vez más", como Doñana, Extremadura o La Albufera. "Cada vez quieren venir más y eso es una muestra importante del avance", dijo. En el ámbito de las actividades también se mantienen los bloques habituales, como la difusión de otras comarcas de la provincia o el programa de conferencias, donde no faltarán "las grandes firmas" pero también "experiencias locales".
En la presentación de la feria participaron los representantes de las instituciones colaboradoras. El presidente de la Diputación Provincial, Carlos García, habló de Ornitocyl como "un referente autonómico y nacional" y subrayó el compromiso de la institución provincial con la feria en sí y también con el turismo de naturaleza y la diversidad ornitológica de la provincia. Además, animó a los aficionados y profesionales a sumarse al evento y a disfrutar de las actividades.
El delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, remarcó el clima de colaboración institucional en una feria que, dijo, es "un hito indiscutible para el turismo ecológico", por la creciente conciencia medioambiental pero también por el componente económico para la comarca y para toda la provincia. "La ornitología es una oportunidad enorme para Ávila y estoy convencido de que habrá más ediciones", indicó, para subrayar la aportación de 15.000 euros de la Junta a través de la Fundación Siglo y la participación de la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León.
El alcalde de El Herradón de Pinares, Miguel Ángel Pozo, agradeció el trabajo de Birding Ávila y el respaldo institucional y explicó que los 35.000 euros que aportan a la asociación mediante un convenio también incluye otras actividades dentro y fuera del municipio.