scorecardresearch

Un regreso con "más ganas, fuerza y actividad que nunca"

I.Camarero Jiménez
-

El Festival del Piorno en Flor vuelve este viernes 19 de mayo, con 50 pueblos en sus filas, más de 40 actividades y el nombramiento del ex presidente de la Junta, Juan José Lucas como embajador de Gredos. Navacepeda de Tormes será el anfitrión

Un regreso con "más ganas, fuerza y actividad que nunca" - Foto: Isabel García

El festival del Piorno en Flor está de vuelta, con «más ganas, ilusión y actividad que nunca», así lo explicaba su directora,Isabel Sánchez Tejado, quien presentaba un año que será de récord, «con más de 40 actividades», muchas que son clásicas (Media Maratón, ruta de tapas,  concurso de decoración de exteriores, concentración a caballo...) y otras que nacen para esta ocasión, «con 50 pueblos» que lo secundan y que se reparten a lo largo de 100 kilómetros en la vertiente norte de Gredos. Llegará este mismo viernes, 19 de mayo, a San Juan de Gredos, concretamente a Navacepeda de Tormes, lugar que además será testigo del nombramiento de Embajador de Gredos a Juan José Lucas, ex presidente de la Junta de Castilla y León.

La pandemia pasó y aprovechando el momento de floración del piorno retorna un festival en un año además en el que han conocido que son más especies de este arbusto las que habitan en Gredos «empezamos con 13 ahora son 23» las catalogadas y alguna endémica de Gredos, decía la presidenta. Es el piorno y su floración el 'leit motiv' de un proyecto que ha encontrado este año muchos aliados, además de esos 50 municipios, la Diputación de Ávila, la Junta de Castilla y León y Cruz Roja que también fomentará actividades en el marco del festival ligadas al empleo y con las que «pretenden dar visibilidad a los pequeños pueblos».La presidenta de la entidad, Mercedes Martínez entendía este apoyo al festival «como una oportunidad inmejorable para dar valor al medio rural» de ahí que hayan programado el 31 de mayo una jornada en el Parador de Gredos para poner en contacto a empresas de la zona con el personal del Plan de Empleo de Cruz Roja». 

Precisamente para el delegado de la Junta, José FranciscoHernández Herrero, estimaba que es Cruz Roja «el mejor aliado» para un festival «absolutamente consolidado y que es un ejemplo de «plasticidad, belleza e ingenio y que además nace de los vecinos, de los pueblos y hace turistas».

Un regreso con Un regreso con "más ganas, fuerza y actividad que nunca" - Foto: Isabel GarcíaEn ese sentido se expresó el alcalde de Navacepeda,Gerardo de Lucas en la «indudable repercusión del festival en la zona» sobre todo de cara a ser «un destino de primavera».

La Diputación es de nuevo colaborador indispensable y de hecho cedió el espacio para la presentación del festival, para su presidente Carlos García, es el apoyo al festival «muestra del compromiso que tenemos con el medio rural». A la causa ceden 4.000 euros y confían en que repercutan en lo que desean en esa visibilización de la zona por la que tantos pueblos se han implicado.Recordemos que son más de 50 y además se trata de una iniciativa «que surge en el ámbito rural y de una colaboración altruista» que enlaza con las «raíces y la tradición». Un acontecimiento de primer nivel vinculado a la naturaleza pero que extiende sus alas al patrimonio, la gastronomía, la cultura.En definitiva una buena inversión en una provincia que en lo natural «no tiene comparación».

Es el compromiso con Gredos, hoy, del mismo modo que días atrás se visibilizaba el pacto de Diputación con otros eventos como son Ornitocyl y Mascarávila. 

Es el mejor ejemplo de que «entre todos somos más fuertes» explicó el presidente.