El Grupo Municipal Popular registró en la mañana de lunes en el Ayuntamiento una solicitud para que el equipo de Gobierno habilite en la web del Ayuntamiento y «cuanto antes» una pestaña actualizada y dedicada a las ayudas económicas y sociales que se han aprobado en este último mes y medio, y que se vayan aprobando en lo sucesivo, a nivel municipal, autonómico, estatal y europeo en relación con la COVID-19.
En este sentido la portavoz municipal, Sonsoles Sánchez Reyes tenía claro que «desgraciadamente» van a ser y son muchos los abulenses que tendrán que echar mano de estos recursos y por eso su grupo estima que ésta sería «una forma más de ayudar a los ciudadanos de Ávila, ofreciéndoles, en este caso, información al día y de manera fiable en un único lugar». Precisamente para atender a esas personas es necesario que conozcan todas las ayudas a las que pueden recurrir para superar la crisis en la que estamos inmersos. Este sería, afirman «un pequeño gesto, pero todo suma a la hora de trabajar y colaborar para que Ávila salga con paso firme de la difícil situación que atravesamos actualmente», comentan los concejales del PP.
Bonificaciones y ayudas directas. Por otro lado, los ediles populares insisten en las peticiones que afirman vienen haciendo desde el 18 de marzo y reiteran al equipo de Gobierno la «urgente necesidad de establecer bonificaciones en impuestos municipales y ayudas directas por parte del Ayuntamiento para los miles de abulenses que sufren directamente los efectos económicos del coronavirus: familias, autónomos, pymes, comerciantes, hosteleros y trabajadores afectados por un ERTE».
Los representantes municipales del Partido Popular insisten en que «empezamos la séptima semana desde la declaración del estado de alarma y los abulenses, desde hace 44 días, necesitan que su Ayuntamiento les proporcione soluciones reales y efectivas, más allá de solamente aplazarles el pago de unos impuestos que en unos meses tendrán que pagar todos juntos, o prorratearles las tasas municipales para descontar los días del estado de alarma y no cometer la injusticia de cobrarles por unos servicios municipales no prestados».