scorecardresearch

María Sonsoles Pérez expone en el Torreón de los Guzmanes

D.C
-

Ha seleccionado para su muestra en la sede de la Diputación, titulada 'Historia de una artista', una treintena de obras de muy diferentes técnicas y estilos

María Sonsoles Pérez expone en el Torreón de los Guzmanes

El Torreón de los Guzmanes, sede de la Diputación Provincial, acoge desde este martes una colección de obras realizadas por la abulense María Sonsoles Pérez Martín, una treintena de piezas realizadas en diferentes técnicas y estilos con las que la autora hace un resumen de su trayectoria.

Acompañada por Eduardo Duque, diputado responsable del área de Cultura, María Sonsoles Pérez aseguró estar «encantada de estar en este ámbito tan maravilloso, en el que ya había expuesto antes», con una muestra con la que «he querido contar mi paso por el arte», en donde destacó que su evolución ha venido acompañada por el cambio de su firma en tres ocasiones, «primero firmaba 'S.P.', luego 'S. Pérez' y finalmente 'Soles'», rúbricas de «una trayectoria artística en la que cada cuadro refleja una parte de mi vida».

Para esta exposición, siguió, «he hecho una recopilación de óleos, de acuarelas, de tintas chinas y de temple, y también de  mis firmas personificadas, algo propio, una inspiración que me vino hace unos 38 años y que he hecho a muchísima gente que me la ha pedido».

Comentó Sonsoles Pérez, cuyas obras son muy diferentes en inspiración, estilo y técnica, que «pintar lo entiendo como un don de Dios, una experiencia religiosa que hay que compartir con los demás».

Eduardo Duque explicó que María Sonsoles Pérez Martín es profesora en el CEAS de La Toledana y en el Casino Abulense, y antes también fue profesora en la Casa Social Católica, una pintora que ha tenido como profesores a Jesús Bernal Orduña, catedrático de la Universidad de Salamanca, a Ricardo Sánchez y a Teresa Ortega, entre otros.

Esta exposición que lleva por título 'Historia de una artista', añadió Duque, «es una recopilación de 30 cuadros de la historia de esta artista, de su arte realista y surrealista realizado en todos los estilos y con todas las técnicas posibles, óleo, tinta china, pintura al temple, acuarela». Puede visitarse en el Torreón de los Guzmanes hasta el día 30 de septiembre en su horario habitual, de 12,00 a 14,00 y de 17,00 a 19,30 horas.