El programa Rehabitare de la Junta de Castilla y León sigue extendiendo sus alas por la provincia de Ávila y alumbrando nuevos edificios ya rehabilitados que se destinan al alquiler social.La Junta está tras esta iniciativa pero se acompaña de otros socios como son en este caso la Diputación de Ávila y los ayuntamientos interesados en sumarse a la propuesta. Pues bien del mismo modo que el día anterior se presentaba en sociedad la nueva vivienda de la que ya goza Zorita de los Molinos, anejo de Mingorría, este martes eran Cabezas de Alambre el municipio beneficiado por un Rehabitare que tiene varias finalidades en su 'leit motiv'. Le mueve el contar con lugares más que dignos para destinar al alquiler social de las personas con menos recursos, pero también el hecho de que se rehabilitan edificios que no se encuentran en buenas condiciones en los pueblos y además con todo ello lo convierten en una oportunidad de poder ganar vecinos en aquellos lugares en los que la sombra de la España Vaciada se proyecta durante gran parte del año.
Lo dicho este martes el delegado de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, acompañado de responsables de la Diputación con su presidente, Carlos García a la cabeza y miembros de la corporación municipal visitaban la nueva vivienda y las inauguraba para ponerla al uso.
En Cabezas se han ejecutado 47.813,25 euros para habilitar el nuevo hogar en la calle Iglesia. Allí acudía el delegado, entre otros, con el alcalde de la localidad, José Antonio Rodríguez Vegas. La rehabilitación abarca la totalidad del inmueble, de una superficie útil de más de 60 metros cuadrados. Se ha realizado una nueva distribución del interior. «La entrada de la vivienda se ha situado en la fachada norte para evitar los peldaños existentes» y la cocina, a la entrada para tener «salida directa al patio» y el baño, junto al patio igualmente. Además se ha proyectado un amplio salón-comedor, donde se sitúa una hidroestufa, y dos dormitorios dobles. Entre las obras realizadas destacan la renovación de la red de saneamiento, colocación de dos pilares metálicos con cimentación de hormigón armado para reforzar las cerchas, refuerzo de la fachada, revestimiento exterior con mortero monocapa, aislamiento térmico en las fachadas y medianera, sustitución de las puertas interiores y de las carpinterías exteriores por otras nuevas con un mejor comportamiento energético y nuevas instalaciones de fontanería, calefacción y electricidad.
También recientemente se inauguraba otra vivienda para destinarla a alquiler social en Pedro Rodríguez y que se ha materializado gracias al programa Rehabitare también.