Las actividades que organiza el Centro Ambiental San Nicolás siempre tienen muy buena acogida, especialmente entre familias con niños interesadas en transmitir a los más pequeños el respeto hacia el medio ambiente de las más distintas formas. La de este sábado, que cubrió todas las plazas disponibles en tiempo récord, consistía en un taller de creación de bombas de semillas que incluyó también una plantación de majuelos y rosales comunes. Todo ello para conmemorar el Día Forestal Mundial.
Los asistentes recibieron unas sencillas explicaciones por parte del equipo didáctico del Centro Ambiental San Nicolás, cuyos profesionales les informaron de cómo con distintos materiales en los que envolver las sesmillas de tomillo y romero, se conseguiría su germinación, principalmente aportándolas nutrientes en las primeras fases de su desarrollo, en las que también resulta de vital importancia evitar que sean ingeridas por la fauna. Una vez recibida la información necesaria, los asistentes fueron elaborando las llamadas bombas de semillas, para las que se eligieron plantas aromáticas com o el tomillo y el romero por ser nutricias y nectíferas de insectos.
Y una vez concluida esta primera parte del taller, en la que no faltaron alusiones al Día Forestal Mundial y a la necesidad de respetar el medio ambiente para preservarlo, se procedió a llevar a cabo una plantación en los jardines del Centro Ambiental San Nicolás. Allí estuvo presente el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que quiso aportar su granito de arena en las labores de concienciación sobre el cuidado de medio ambiente desde edades tempranas.
Semillas para celebrar el Día Forestal Mundial - Foto: Isabel GarcíaEl primer edil ayudó a plantar majuelos y rosales silvestres, charló con los asistentes y animó a los niños a disfrutar de la naturaleza y a respetarla.
ciudad sostenible. Aprovechando esta actividad en torno al medio ambiente, Jesús Manuel Sánchez Cabrera recordó a la ciudadanía que «desde el Ayuntamiento trabajamos en un modelo de ciudad sostenible, una ciudad que sea respetuosa con el medio ambiente, una ciudad más verde, por eso estamos implantando un sistema de comunicación que facilite una movilidad ciudad sostenible,a través de escaleras mecánicas y rampas, a través de carriles bici y, por supuesto, con un transporte colectivo urbano que sea también respetuoso con el medio ambiente».
Con esta actividad desarrollada este sábado en el Centro Ambiental San Nicolás se pretende continuar con los objetivos pedagógicos de este espacio municipal, atendiendo en esta ocasión a la necesidad de conocer algunos de los problemas ambientales más habituales y acercar la riqueza natural de la ciudad a los abulenses para favorecer el conocimiento y la sostenibilidad ante nuestro gran patrimonio biológico.
Más fotos:
Semillas para celebrar el Día Forestal Mundial - Foto: Isabel García
Semillas para celebrar el Día Forestal Mundial - Foto: Isabel García
Semillas para celebrar el Día Forestal Mundial - Foto: Isabel García