scorecardresearch

La Junta forma a los futuros secretarios de ayuntamientos

Redacción
-

66 aspirantes toman parte desde este sábado en Ávila en el curso de acceso a la bolsa de trabajo de secretarios interinos

La Junta forma a los futuros secretarios de ayuntamientos

Un total de 66 aspirantes participan desde este sábado en el curso de acceso a la bolsa de trabajo de secretarios interinos de ayuntamiento que ha puesto en marcha el Gobierno autonómico y que inauguró este sábado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, en la Delegación Territorial.

En su visita, el delegado ha insistido en el compromiso firme de la Junta en defensa del municipalismo por la importancia de la figura del secretario interventor en la actividad diario de los ayuntamientos.

El curso, que se desarrollará  entre el 18 de marzo y el 2 de junio, está dividido en dos partes: una presencial de 100 horas de duración y otra online. Tiene una duración de diez semanas, y tanto en la parte presencial como en la telemática se impartirán diferentes módulos de formación relativos a legislación general y sectorial, uso de plataformas electrónicas y casos prácticos relacionados con la Administración Local y las funciones de Secretaría Intervención, incluida la Tesorería.

Las sesiones presenciales se realizarán dos días a la semana: los sábados de 9:00 a 14:00 horas, para explicación teórica del temario, y los viernes de 16:00 a 21:00 horas, para la realización de casos prácticos sobre el temario explicado el sábado anterior y resolución de dudas.

La parte online se impartirá a través de una plataforma en la que los aspirantes tendrán acceso a el temario, un test de autoevaluación por cada módulo, los casos prácticos por módulos, el enlace a la normativa consolidada más importante, un correo electrónico para plantear dudas técnicas sobre la plataforma y otro correo electrónico para plantear dudas sobre el temario al profesor, además de encuestas de valoración de los profesores y del curso.

Para superar el curso será necesario, en primer lugar, acudir a las sesiones presenciales (solamente se podrá faltara un máximo del 10% de horas, con causa justificada). En segundo lugar, completar el curso online. En tercer lugar, completar todos los test de autoevaluación disponibles en la plataforma, y por último, superar con la calificación de apto el examen presencial, que tendrá dos partes, una teórica y un supuesto práctico. Si no se completa la parte telemática de la formación, incluidos los test de autoevaluación, el alumno no podrá realizar el examen presencial.

Aquellos aspirantes que superen el examen final en el mes de junio obtendrán la calificación de 'apto' y pasarán a integrar la bolsa autonómica pudiendo, en su caso, obtener un nombramiento interino en puestos reservados de la Comunidad de Castilla y León.

Desde la Junta de Castilla y León se considera que este curso es un claro ejemplo de su compromiso de defensa del municipalismo, ya que aquí la figura del secretario interventor resulta clave en el desarrollo de la actividad diaria de los ayuntamientos de nuestros municipios, porque sin secretarios difícilmente habrá alcaldes. Es por eso que el Gobierno autonómico, apuntan en el comunicado remitido a los medios, está aportando soluciones efectivas, con el objetivo de beneficiar directamente al medio rural con la mejora de la calidad en la prestación de los servicios, beneficiando claramente a las corporaciones locales y, por consiguiente, a todos los vecinos de la Comunidad.