En apenas nueve minutos quedó despachado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de mayo, una sesión en la que no no se presentaron mociones y en la que además de la toma de posesión del nuevo concejal de Ciudadanos, Francisco José Moya González, destacó la aprobación del expediente para la declaración de fiesta de Interés Turístico Nacional de las jornadas medievales de Ávila, el 'Mercado de las Tres Culturas', que se celebra el primer fin de semana del mes de septiembre en la capital abulense.
De esta manera concluye la tramitación realizada desde el Ayuntamiento de Ávila de esta solicitud, que ha consistido en la elaboración de un expediente que se ha aprobado en el Pleno de este viernes y que ahora se tendrá que elevar al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España. En caso de que la solicitud para obtener esta declaración sea favorable, esta declaración de fiesta de Interés Turístico Nacional se estrenaría en la edición número 26 de las jornadas, que se celebrarán del 1 al 3 de septiembre de este año.
Según se ha explicado desde el Ayuntamiento de Ávila, el expediente aprobado incluye una memoria en la que, en una decena de apartados, se repasan los mercados en la Edad Media y su celebración en la actualidad como atractivo de fomento turístico.
La participación popular en las Jornadas Medievales de Ávila, que reciben el nombre de 'El mercado de las tres culturas'; los espacios patrimoniales en los que se desarrolla el mercado, las paradas o los concursos que se desarrollan son también elementos que se tienen en cuenta en esta memoria que, igualmente, repasa la historia del mercado y su evolución, su repercusión económica en la ciudad y los aspectos que se tienen en cuenta relacionados con la conservación del entorno urbano, monumental, natural y paisajístico de la ciudad, junto con las expectativas de futuro.
hacienda. Dentro del apartado de Hacienda en el Pleno se elevaron diferentes dictámenes de la comisión informativa correspondiente a este área municipal, destacando la aprobación de la propuesta de modificación de la ordenanza reguladora del precio público por la prestación del servicio de guardería en el Centro de Educación Infantil Piedra Machucana.
Asímismo, y dentro de este epígrafe, se dio el visto bueno a un expediente de modificación presupuestaria, a la información de la ejecución de presupuestos y operaciones no presupuestarias del primer trimestre de 2023, al informe de morosidad de las administraciones públicas del primer trimestre de este año, y también a la aprobación de la Cuenta General del Ejercicio de 2022, una vez que no se presentó ninguna alegación a la misma.